Advertising

CCE presenta su Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas

Israel Molina.
Marzo 19, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

En un esfuerzo por consolidar a México como un actor clave en la reconfiguración de las cadenas globales de suministro y maximizar las oportunidades que ofrece el nearshoring, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la creación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, como un instrumento estratégico para impulsar el Plan México y facilitar la atracción de nuevas inversiones que permitan fortalecer el desarrollo económico del país.

Su labor estará enfocada en la relocalización industrial, la sustitución de importaciones y el incremento del contenido nacional en la producción manufacturera.

En colaboración con el sector público, el Comité tendrá como prioridad la generación de condiciones idóneas para la inversión, fortaleciendo los polos de desarrollo regionales, incentivando la investigación y la formación de talento, e impulsando la sostenibilidad y la modernización de infraestructura.

Asimismo, el Comité trabajará tomando en cuenta aspectos claves como el fortalecimiento de la industria local, la integración de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en las cadenas de valor; el impulso a la digitalización, el acceso a plataformas tecnológicas de vanguardia, y la promoción de energías limpias.

Durante su intervención, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, destacó que “este Comité será fundamental dar seguimiento a proyectos de infraestructura, así como a los de simplificación de trámites, para efectos de agilizar la apertura de empresas. Tenemos ante nosotros una oportunidad histórica para posicionar a México como el destino más atractivo para la inversión extranjera y consolidarnos como una plataforma exportadora de alto valor agregado”, enfatizó.

En tanto, el presidente del Comité, Max Elmann, indicó que “la prioridad será no solo atraer más y mejor inversión de nuevas empresas sino consolidar las empresas ya existentes. Para consolidarnos como un referente global, es fundamental establecer una estrategia clara que contemple la inversión en infraestructura, la modernización de carreteras, puertos, aeropuertos y redes de comunicación, así como la implementación de paraderos seguros”.

El secretario Marcelo Ebrard apuntó que la encomienda de la Secretaría de Economía “es estar preparados para encontrar un entendimiento en este nuevo orden comercial, financiero y político. Ciertamente estamos en un escenario de una complejidad enorme y la meta es esa: vamos a trabajar muy cerca de ustedes, como lo hemos hecho. Aprovecho para agradecerles el respaldo. Max, cuenta con nosotros, que tengas éxito, que seguramente lo vas a tener”.

Por su parte, Altagracia Gómez señaló que el CADERR está listo para recibir las propuestas de los empresarios sobre proyectos de infraestructura para fortalecer los polos de desarrollo de bienestar y corredores industriales, además de que es indispensable redoblar esfuerzos en el desarrollo de proveedurías locales.

El Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, que será liderado por el empresario Max Elmann, director de la Administración de Fibra Uno, representa una acción concreta para posicionar a México como el destino más atractivo para el capital extranjero y consolidarlo como una plataforma exportadora de alto valor agregado.

Por ello, el CCE hace un llamado a todos los actores económicos para sumar esfuerzos en esta iniciativa histórica que marcará el rumbo de la economía mexicana en los próximos años.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones