Advertising

Capacitación e innovación, claves del World Manufacturing Congress 2025 en Querétaro

Mariana Méndez.
Febrero 24, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

La ciudad de Querétaro se convertirá en el centro de la innovación manufacturera con la realización del World Manufacturing Congress, un evento clave para la actualización y especialización de los operadores de maquinaria CNC a realizarse el próximo 11 de julio. Organizado por ADN de la Manufactura, este congreso tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la industria mexicana en el contexto del nearshoring.

José Antonio Zetina Robles, CEO y fundador de ADN de la Manufactura, destacó que el congreso busca actualizar a los operadores de maquinaria CNC en las últimas técnicas, herramientas y procesos. "Con el nearshoring, la proximidad a EE. UU. obliga a la manufactura mexicana a optimizar tiempos de respuesta y calidad. Estos cursos brindan a los profesionales del sector la preparación necesaria para enfrentar este desafío", señaló Zetina.

Actualización técnica para una manufactura más eficiente

El congreso incluirá cuatro cursos técnicos especializados en:

  • Optimización de Procesos CNC: Mejoras en programación para maximizar productividad.
  • Mantenimiento Preventivo de Máquinas CNC: Estrategias para reducir tiempos de inactividad y extender la vida útil del equipo.
  • Avances Tecnológicos en CNC: Implementación de automatización e inteligencia artificial para mayor precisión y velocidad.
  • Habilidades Avanzadas en Control de Calidad: Mejoras en inspección y reducción de desperdicios mediante el monitoreo en tiempo real.

Nearshoring y la competitividad manufacturera

El nearshoring ha impulsado la demanda de una manufactura más eficiente, especialmente en sectores como el automotriz y aeroespacial. "Los operadores capacitados podrán reducir tiempos de ciclo, mejorar la calidad del producto y adaptar procesos a las necesidades de los clientes globales", explicó Zetina.

Los participantes recibirán capacitación práctica con aplicación directa en su trabajo diario. "Optimizar programación CNC, detectar fallas y mejorar la eficiencia operativa se traducen en menos paros no programados y mayor calidad del producto", agregó el CEO de ADN de la Manufactura.

Además, el evento será una oportunidad única de networking, permitiendo a los asistentes conectar con expertos del sector, explorar nuevas oportunidades profesionales y fortalecer sus relaciones dentro de la industria.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones