En un esfuerzo por impulsar el desarrollo industrial y fortalecer el comercio internacional en la zona fronteriza, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y la Border Trade Alliance México (BTA México) firmaron un convenio de colaboración estratégica que marca un hito en la coordinación entre ambos sectores.
El acuerdo fue firmado por Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de CANACINTRA, y Carlos García González, presidente de BTA México, con el respaldo del vicepresidente nacional de Maquiladora y Franja Fronteriza, Guillermo Lash de la Fuente, quien ha sido un actor clave en la consolidación de esta alianza.
Coordinación entre industria, aduanas y comercio transfronterizo
Este convenio busca incrementar la representación y alinear esfuerzos entre la industria manufacturera, las agencias aduanales y los actores del comercio transfronterizo, en un contexto marcado por nuevas dinámicas y políticas comerciales globales.
“En materia de comercio exterior vamos a tener una mayor cobertura. Todas las delegaciones que tenemos a lo largo de la frontera, que son 16, podrán vincularse para abordar temas de comercio internacional”, afirmó Lash de la Fuente.
La sinergia entre CANACINTRA y BTA México permitirá canalizar de forma más efectiva las inquietudes del sector industrial en la frontera, al contar con el respaldo de expertos en comercio exterior y procesos aduanales, brindando así soluciones prácticas y asesoría especializada a los agremiados.
Esta alianza representa un paso decisivo hacia la integración del desarrollo industrial y logístico de la frontera norte, fomentando condiciones más competitivas para el sector manufacturero y consolidando a México como un nodo clave en las cadenas de valor globales.