Con un firme compromiso hacia el desarrollo del talento técnico, CAINTRA Nuevo León refrendó su apuesta por la educación media superior como motor de movilidad social y competitividad industrial en el estado. Durante una rueda de prensa, representantes del organismo empresarial presentaron los avances y resultados de sus programas educativos, destacando su impacto positivo en la juventud y en las necesidades del sector productivo.
“Estamos convencidos de que el talento técnico es una de las principales palancas para impulsar la calidad de los empleos y el desarrollo económico en nuestra región”, expresaron los representantes de CAINTRA al inicio del encuentro. Subrayaron también la necesidad de atender la escasez de personal capacitado, una problemática que desde la pandemia se mantiene entre los cinco principales obstáculos para las empresas en Nuevo León.
Modelo de Educación Dual y Alianza Empresarial impulsan el desarrollo juvenil
Con este panorama, la cámara industrial ha redoblado esfuerzos a través de dos iniciativas clave: el Modelo de Educación Dual y la Alianza Empresarial por la Educación Técnica, programas que no solo fortalecen la formación académica de los jóvenes, sino que también los vinculan directamente con el entorno laboral.
El Modelo de Educación Dual ha mostrado un crecimiento notable: actualmente más de 470 estudiantes participan activamente en este esquema que combina clases teóricas con prácticas en empresas del sector industrial, el doble de los inscritos el año anterior. Los resultados son evidentes: el 90% de los jóvenes en este modelo concluyen sus estudios —comparado con solo el 50% en el modelo tradicional— y seis de cada diez son contratados por las empresas donde realizan sus prácticas. Además, al egresar, los jóvenes obtienen un salario inicial entre 17% y 25% superior al de sus pares.
El objetivo para 2025 es ambicioso: llegar a 1,000 estudiantes activos en el programa.Por su parte, la Alianza Empresarial por la Educación Técnica ha beneficiado ya a más de 700 jóvenes, brindándoles no solo apoyo económico, sino una formación integral que incluye habilidades socioemocionales, visitas a empresas y mentoría personalizada. Uno de los componentes más inspiradores del programa es el de Mujeres Técnicas, que ha apoyado a 60 jóvenes mujeres entre 14 y 15 años, abriendo camino hacia una mayor equidad en carreras tradicionalmente dominadas por hombres.
Este mes de junio, 70 estudiantes se graduarán como parte de la Alianza, y la convocatoria para la nueva generación ha sido un éxito: más de 600 solicitudes para 75 lugares, de los cuales el 50% serán ocupados por mujeres.
“Como sociedad enfrentamos el gran reto de que solo la mitad de los jóvenes que ingresan a la educación media superior logra graduarse. Por eso en CAINTRA estamos convencidos de apoyar, alentar y formar técnicos calificados con oportunidades reales de crecimiento”, afirmaron.
Finalmente, la cámara reconoció el impulso del Gobierno del Estado a la educación técnica y al modelo dual, y reiteró su llamado a que más empresas se sumen a esta causa. “Cuando el gobierno y la iniciativa privada trabajamos juntos, las cosas funcionan. Invitamos a todas las compañías y estudiantes a integrarse en este esfuerzo que transforma vidas y fortalece a Nuevo León”.
Con estas acciones, CAINTRA consolida su papel como agente clave en la construcción de un ecosistema educativo-industrial que apuesta por el talento joven y el desarrollo sostenible del estado.