Durante Plastimagen 2025, Alejandro Sosa, director de Beko Technologies, destacó la importancia crítica del tratamiento del aire comprimido en la fabricación de plásticos durante su intervención. La compañía alemana, reconocida por ser fabricante de equipos especializados, se centra en asegurar que el aire utilizado en procesos de moldeo, inyección y manipulación de pellets esté libre de cualquier contaminación.
“La especialidad de nuestra compañía es garantizar que la calidad del aire siempre esté en excelentes condiciones, evitando cualquier vestigio de humedad, agua, aceite o polvo que pueda contaminar el material plástico.”
Esta afirmación cobra relevancia en el contexto de la producción de plásticos, ya que la presencia de impurezas en el aire puede tener consecuencias directas en el producto final. De acuerdo con Sosa, cualquier contaminación durante el proceso de fundición o inyección puede comprometer la integridad de las piezas, llevándolas a ser descartadas como scrap o a requerir procesos de retrabajo, lo que se traduce en mayores tiempos de producción y costos adicionales.
La tecnología de Beko Technologies se posiciona como una solución clave para el sector, ofreciendo equipos que aseguran que el aire comprimido cumpla con los más altos estándares de calidad. De este modo, se protege la pureza del material plástico desde el inicio del proceso productivo, contribuyendo a la eficiencia operativa y a la reducción de desperdicios.