Banco Multiva invertirá $170 mil millones en energía, movilidad e infraestructura

Israel Molina.
Junio 19, 2025

Font size:
Imprimir

Como parte de su proyecto de transformación, Multiva anuncia que destinará 170,000 millones de pesos durante los próximos tres años para financiar proyectos de infraestructura que impulsen el desarrollo de sectores clave del país, como el energético, de movilidad, hídrico e inmobiliario. Con esta estrategia, Multiva se alinea con la política de desarrollo establecida en el Plan México, que busca potenciar el crecimiento económico nacional.

 

Multiva lanza nueva imagen y refuerza su transformación tecnológica

 

La institución también presenta su nueva identidad corporativa, una renovación que acompaña la evolución de su oferta de valor para fortalecer sus diferenciadores y mantener el sólido ritmo de crecimiento de los últimos años. El banco, con presencia en 11 estados de la República Mexicana, invertirá 700 millones de pesos entre 2025 y 2027 para robustecer su plataforma tecnológica y con ello mejorar la experiencia de sus clientes.

 

Al respecto, Javier Valadez Benítez, director general de Grupo Financiero Multiva, comentó: “Con la presentación de nuestra nueva identidad, marcamos un antes y un después en nuestra historia. Esta transformación no solo redefine nuestra esencia, sino que proyecta con energía el futuro que construiremos junto con nuestros clientes, aliados y colaboradores”.

 

Inversión estratégica y enfoque sostenible impulsan el crecimiento

 

Por su parte, Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva, afirmó: “Con casi dos décadas de experiencia, en Multiva nos sentimos orgullosos de ser un banco con raíces mexicanas, y es precisamente por nuestro origen que entendemos a fondo a nuestros clientes y hemos desarrollado una oferta integral que responde a sus necesidades financieras”.

 

Caballero también resaltó que el banco apuesta por un modelo de negocio basado en el conocimiento profundo de sectores estratégicos, guiado por proyectos sostenibles que benefician a las comunidades. Subrayó que Multiva cuenta con un equipo de expertos con amplia trayectoria, lo que les permite ofrecer asesoría especializada y soluciones financieras a la medida, con lo que amplían su alcance a mercados como el sector energético.

 

Al cierre del primer trimestre de 2025, Multiva registró un incremento del 23.7% en sus ingresos, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra, junto con los resultados acumulados entre 2021 y 2024 —cuando el ingreso promedio anual fue de 3,184 millones de pesos—, reafirma el sólido desempeño de la institución. Además, mantiene una cartera de crédito de 70,000 millones de pesos.

 

El grupo ha consolidado su propuesta con la incorporación de especialistas en análisis y evaluación, fortaleciendo su capacidad para estructurar financiamientos responsables, viables y sostenibles. Sus más de 500 proyectos exitosos en todo el país reflejan una vocación clara: impulsar el desarrollo nacional mediante la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

 

Acerca de Multiva

 

Grupo Financiero Multiva es una institución mexicana con más de 18 años de experiencia en el sector financiero. Su modelo de negocio se basa en una atención personalizada, soluciones a la medida y profundo conocimiento de los sectores estratégicos del país. A través de Banco Multiva, Casa de Bolsa Multiva y Arrendadora Multiva, ofrece una plataforma integral de servicios financieros que incluye banca empresarial, estructuración de proyectos, asesoría especializada, inversión y arrendamiento. Con presencia en 11 estados, Multiva mantiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y el crecimiento de sus clientes.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones