En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo estratégico para las empresas, AVEVA se posiciona como un aliado clave en la transformación industrial. Durante su congreso anual en París, Francia, se exploraron las innovaciones tecnológicas que la compañía ofrece para ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia operativa y reducir su impacto ambiental.
En entrevista exclusiva para Mexico Industry, Sue Quense, directora comercial de AVEVA, platicó cómo la compañía ha estado ayudando a mejorar la eficiencia y las operaciones industriales con soluciones tecnológicas. “Hemos estado ayudando a nuestros clientes a reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia energética durante años. Recolectamos información de sus procesos y les permitimos medir su consumo y pérdidas, lo que les ayuda a optimizar sus operaciones".
Quense destacó que, aunque durante mucho tiempo los esfuerzos de sostenibilidad no se llamaban así, ahora se reconocen bajo este término. "Las empresas siempre han buscado ser más eficientes y tener menos desperdicio. Nosotros facilitamos que puedan medir todos esos aspectos para cumplir con las normativas y objetivos corporativos relacionados con la sostenibilidad". Un ejemplo de esto es el caso de Toyota, que implementó el sistema PI de AVEVA en sus talleres de pintura y logró reducir su consumo de energía en un 35% y sus emisiones de CO2 en un 28 por ciento. "No lo hicimos nosotros, ellos lo hicieron, pero les proporcionamos la visibilidad necesaria para optimizar sus procesos".
Durante el Congreso de este año, AVEVA reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, implementando iniciativas para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos sin comprometer la productividad.
"Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo. Hemos establecido un grupo de sostenibilidad para enfocarnos en cómo podemos ayudar a nuestros clientes a mejorar sus actividades sostenibles". La compañía cuenta con recursos adicionales en la región que interactúan con los clientes para comprender sus metas de sostenibilidad.
Oportunidades para las empresas mexicanas
Finalmente, Quense invitó a las empresas mexicanas a adoptar la tecnología de AVEVA para avanzar hacia la sostenibilidad. "Trabajar con AVEVA significa contar con experiencia y conexiones en industrias clave. Podemos ayudar a mitigar los costos de energía y materias primas". Además, destacó que la empresa tiene ejemplos específicos de éxito en México, como el caso de la Comisión Federal de Electricidad, que ha logrado integrar sus operaciones con datos de telecomunicaciones, centralizando la visibilidad de más de 180 estaciones de transmisión.
Quense también mencionó que en el sector manufacturero, por ejemplo, AVEVA ha implementado soluciones en la planta de Grupo Modelo en la Ciudad de México. "Podemos ayudarles a entender su uso de energía y a reducirlo al ofrecer datos sobre el mejor momento para operar ciertos procesos, optimizando así sus costos", concluyó.
TEMAS RELACIONADOS:
Innovación