Aumentará hasta 70% capacidad del Aeropuerto de Guadalajara con inauguración de segunda pista

Redacción.
Julio 24, 2024

Font size:
Imprimir

Con una inversión de 15 mil 900 millones de pesos por parte de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), se inauguró la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla. Este logro posiciona a Jalisco como el hub logístico aeroportuario de transporte de carga más importante del país y el tercero en número de pasajeros a nivel nacional.

La nueva pista, que cuenta con una extensión de 3,538 metros de largo y 45 metros de ancho, es de operación segregada, separando las operaciones entre llegadas y salidas. Esta infraestructura coloca al aeropuerto de Guadalajara como el cuarto en México en contar con una segunda pista, un hito significativo para la conectividad y el crecimiento económico del estado.

Durante la inauguración, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, destacó la importancia de esta obra para el desarrollo económico, turístico y logístico de Jalisco que permitirá alcanzar hasta el 70% de aumento de su capacidad. "Esta obra es una muestra clara de la cooperación entre el gobierno y la iniciativa privada. Jalisco está rompiendo récords de crecimiento económico y con esta infraestructura, tenemos una perspectiva aún más sólida de crecimiento", afirmó el mandatario estatal.

Laura Díez-Barroso, presidenta del Consejo de Administración del GAP, aseguró que la nueva pista y las mejoras realizadas aumentan la capacidad operativa y la calidad de los servicios del aeropuerto. Además de la pista, se construyó un edificio de usos mixtos que incluye un hotel Hilton, una nueva zona de aviación general, 51 hangares, una base de rescate y extinción de incendios, y una plaza comercial.

En el primer semestre del año, Jalisco recibió 6 millones de pasajeros, con 4 millones 178 mil pasajeros llegando al Aeropuerto Internacional de Guadalajara y 1 millón 828 mil al Aeropuerto de Puerto Vallarta. 

Las mejoras en la Terminal 1 incluyeron una nueva fachada, un puente peatonal, y un pasillo exterior cubierto, interviniendo aproximadamente 26 mil 400 m²; una nueva plataforma de aviación general de 126 mil 090 m², con 83 posiciones de aviones y cuatro para helicópteros; se incrementó 90% la capacidad del estacionamiento, con una proyección futura de más de 10 mil cajones.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara es el tercero más importante de México, con un promedio de 1,079 frecuencias de salida semanales y conexiones a 60 destinos operadas por 10 aerolíneas. En 2023, el aeropuerto recibió casi 18 millones de pasajeros, consolidando su relevancia en el panorama nacional.


TEMAS RELACIONADOS:

Aeropuerto

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones