Así opera el ecosistema de movilidad que posiciona a Nissan como referente industrial

Israel Molina.
Junio 26, 2025

Font size:
Imprimir

Por más de una década y media, Nissan Mexicana se ha mantenido como líder del mercado automotriz en México. Sin embargo, su éxito no solo radica en un portafolio diverso de vehículos o en su operación de manufactura, sino en la integración de un ecosistema que conecta servicios financieros, posventa y una amplia red de distribuidores. Este enfoque integral ha permitido a la compañía mantenerse relevante en un sector competitivo y en constante transformación.

 

Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI, destacó que esta estrategia está diseñada para ofrecer un acompañamiento completo a los clientes. “Al adquirir un Nissan, nuestros clientes confían en un ecosistema 360° de soluciones que los acompaña en todo momento: nuestra red de distribuidores, una de las más grandes de México, nos permite llevar nuestros vehículos a todo el territorio; nuestros servicios de posventa garantizan que cada vehículo sea una promesa cumplida, y Credi Nissan tiene una opción de financiamiento para cada perfil de cliente”, explicó Centeno.

 

Acceso a movilidad mediante soluciones financieras

 

Una de las piezas clave del ecosistema es Credi Nissan, el brazo financiero de la marca, que desde 2003 ha otorgado más de 3 millones de contratos. Actualmente, maneja más de 441,000 contratos activos, lo que la posiciona como una herramienta fundamental para facilitar el acceso a los vehículos Nissan.

 

El compromiso de Nissan Mexicana con sus clientes no termina con la venta del vehículo. Su red de servicios posventa, respaldada por una infraestructura tecnológica que incluye MyNissanApp, chat en línea y atención en redes sociales, asegura un acompañamiento constante.

 

En 2024, más de 735,000 clientes utilizaron los servicios de posventa de la marca, con una tasa de retorno del 79.1% en el primer año. Este porcentaje refleja la confianza de los propietarios en los talleres certificados de Nissan, que ofrecen servicios como mantenimiento, garantías, refacciones, hojalatería y pintura bajo estándares internacionales de calidad.

 

Reconocimiento y liderazgo en la industria automotriz

 

En el año fiscal 2024, la firma de análisis Escalent reconoció a Nissan como la marca automotriz más admirada en México, basándose en aspectos como calidad, innovación y consistencia operativa. Este reconocimiento refuerza la posición de Nissan como un referente en el sector automotriz nacional.

 

El éxito de Nissan Mexicana está respaldado por un modelo interconectado donde cada componente del ecosistema—manufactura, financiamiento, posventa y tecnología—opera de manera conjunta para ofrecer una experiencia completa al cliente. Esta integración permite a la marca adaptarse a las necesidades del mercado y anticiparse a los retos de una industria en constante cambio.

 

El modelo de Nissan Mexicana se centra en ofrecer soluciones que van más allá de la venta de vehículos, transformándose en un socio estratégico para sus clientes. Con este enfoque, la compañía ha logrado consolidarse como un referente de movilidad en México, marcando un camino hacia un sector automotriz más conectado y eficiente.

 

Acerca de Nissan Mexicana

 

Nissan Mexicana es una de las filiales más importantes de la compañía a nivel global, con más de 60 años de presencia en el país y una sólida infraestructura que incluye plantas de manufactura en Aguascalientes y Morelos, un centro de diseño y desarrollo, y una de las redes de distribuidores más extensas del territorio nacional. Nissan Mexicana ha sido líder del mercado automotriz durante más de una década, gracias a su enfoque en innovación, calidad y cercanía con el cliente. Además, impulsa iniciativas de movilidad sostenible y electrificación, alineadas con la visión global Nissan Ambition 2030.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones