Así arranca Expo Seguridad 2025: drones, IA y más de 400 empresas reunidas en CDMX

Israel Molina.
Junio 24, 2025

Font size:
Imprimir

Con más de 400 empresas expositoras, conferencias especializadas y espacios de interacción, Expo Seguridad y Expo Seguridad Industrial 2025 inauguraron sus actividades en la Ciudad de México, consolidándose como los eventos más relevantes para la industria de la seguridad en América Latina. Durante la apertura, líderes del sector subrayaron la importancia de la colaboración intersectorial, la adopción de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento de la cultura organizacional en torno a la seguridad.

Luis Bellini, director general de RX México, destacó que estos eventos representan una plataforma de transformación y oportunidad, donde convergen industrias, gobiernos, instituciones y profesionales comprometidos con la seguridad en el país.

 

“Desde RX entendemos que las ferias son más que exposiciones; son ecosistemas de innovación y alianzas, donde se construyen soluciones reales a desafíos urgentes. En un momento crucial para México en materia de seguridad, aquí no solo hablamos de videovigilancia o equipamiento industrial, sino también de inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad y tecnología centrada en las personas”.

 

Bellini enfatizó que la seguridad es un tema que trasciende fronteras sectoriales. “En RX asumimos el compromiso de conectar a actores clave, desde seguridad pública y privada hasta manufactura. Sabemos que la seguridad no tiene límites y requiere una visión integral que involucre a todos los sectores y frentes. Este evento reúne a personas con un sentido de propósito, profesionales dedicados a proteger vidas y empleos”.

 

Un punto de encuentro clave para la industria de la seguridad


 

Kenia Caballero, directora del capítulo México de la Security Industry Association (SIA), destacó que Expo Seguridad es el encuentro anual más relevante para el sector.

 

“Este evento reunirá a más de 18,000 profesionales, enfocados en el aprendizaje continuo y en la construcción de un futuro más seguro. Como asociación, representamos a 1,600 empresas de tecnología de seguridad, impulsando el desarrollo del sector a través de cursos, reportes y certificaciones”.

 

Caballero subrayó que, en un entorno donde las amenazas evolucionan constantemente, la preparación y el compromiso con mejores prácticas son indispensables. “La colaboración es la clave para enfrentar los retos que plantea la seguridad, no solo para proteger bienes, sino para garantizar la estabilidad y productividad de las industrias y la sociedad en su conjunto”.

 

Colaboración multisectorial para un México más seguro


 

Hermenegildo Lugo, subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señaló que Expo Seguridad se ha consolidado como el punto de encuentro más grande de América Latina para la industria de la seguridad.

 

“Nos enfrentamos a fenómenos cada vez más complejos que requieren un trabajo conjunto entre gobierno, academia, sociedad e industria. Este espacio nos brinda una gran oportunidad para conectar con el sector privado y mejorar nuestros sistemas y operaciones”.

 

Asimismo, destacó la importancia de las tecnologías presentadas, que incluyen modelos de inteligencia que promueven nuevas formas de proteger vidas y garantizar la seguridad. “Aquí podemos encontrar soluciones prácticas que transformen la manera en que enfrentamos las amenazas actuales y futuras”.

 

Paula Buenrostro, directora de Expo Seguridad y Expo Seguridad Industrial, hizo énfasis en que durante los tres días del evento se promoverán objetivos comunes para fortalecer la seguridad de las personas y las empresas.

 

“Hablar de seguridad es más necesario que nunca. El contexto actual exige avanzar con una visión integral que abarque ciberseguridad, seguridad física, infraestructura y la protección de los trabajadores en la industria. La seguridad no solo define la estabilidad, sino también la productividad de las empresas y el bienestar de las comunidades”.

 

Finalmente, resaltó que la exposición no solo es una muestra de tecnología, sino un espacio para compartir conocimientos y soluciones. “Desde la zona de drones hasta el espacio de networking y las conferencias de alto nivel, esta plataforma es un referente en Latinoamérica para la innovación en seguridad. Todos los que formamos parte de este evento confirmamos su relevancia para el desarrollo de un México más seguro y preparado para los desafíos del futuro”.

 

Expo Seguridad y Expo Seguridad Industrial 2025 se perfilan como un motor clave para la evolución de la seguridad en el país, consolidando alianzas estratégicas y fomentando un enfoque integral para garantizar la estabilidad y el desarrollo en todos los sectores.


TEMAS RELACIONADOS:

Exposiciones Seguridad Industrial

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones