Advertising

Asegura una logística fluida, rápida y segura con las puertas de alto rendimiento de EFAFLEX

Redacción.
Abril 09, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

El sector logístico tiene una importancia clave para la economía mexicana, generando ingresos impresionantes de aproximadamente 174,900 millones de dólares en 2024, con una expectativa de crecimiento superior al 6.5% (CAGR) en los próximos años.


Este crecimiento, sin embargo, trae consigo importantes desafíos para los distintos elementos de la cadena de suministro a lo largo de ese trayecto logístico. A continuación, se abordan algunos de los factores clave que enfrenta la industria y cómo los dueños y gerentes de negocios pueden garantizar que su logística se mantenga fluida, rápida, segura y sostenible.


Los desafíos
¿Cuáles son entonces los desafíos que enfrenta la industria logística actual? Esta es la columna vertebral del comercio en México; el movimiento fluido de mercancías desde el punto de fabricación hasta el consumidor, involucrando almacenes y empresas de transporte, cada vez más con el apoyo de la robótica y la automatización.
La logística eficiente requiere una coordinación compleja, como la gestión de inventarios, cumplimiento de pedidos, despacho y entrega final. Cualquier tiempo de inactividad, interrupción de procesos o, lamentablemente, accidentes, puede tener un efecto dominó y resultar costoso, tanto financiera como económicamente.
 


Claus Müller, quien ha trabajado en EFAFLEX por más de 23 años, tanto en la sede central en Alemania como más recientemente como Gerente Regional de las Américas, explica:

“Por su propia naturaleza, las operaciones logísticas son complejas. Existen diversos elementos, como la fabricación, el cumplimiento y la entrega, que deben funcionar de manera sincronizada y fluida. La velocidad y la eficiencia son vitales. En EFAFLEX tenemos más de 50 años de experiencia, utilizando la retroalimentación de quienes están directamente involucrados en logística para diseñar productos que protejan a su personal, aceleren sus procesos y ayuden a gestionar otros desafíos, como minimizar los costos energéticos.”


Algunos de los desafíos clave en la industria logística incluyen:

  • Control de temperatura – en áreas de cadena de frío, producción de alimentos o bebidas
  • Seguridad – mecanismos eficaces para reducir el riesgo de accidentes o incidentes
  • Reducción de ruido – particularmente en instalaciones de manufactura
  • Disminución de la congestión – en zonas de alto tráfico como despachos o andenes
  • Seguridad – para resguardar productos de alto valor en fabricación o almacenamiento
  • Control de costos, preocupaciones medioambientales y sostenibilidad
     


Cómo ha contribuido EFAFLEX en los mercados logísticos globales
Müller, quien comenzó como aprendiz en EFAFLEX en 2001, añade:

“La logística es un sector clave para nosotros en EFAFLEX… no solo en México o las Américas, sino a nivel mundial. Durante mis 23 años de servicio he visto cambios significativos en esta industria.
Las expectativas del consumidor son más altas que nunca, lo que exige entregas más rápidas y tiempos de respuesta más cortos. El uso de la automatización ha aumentado, reemplazando a las personas por robots que pueden operar las 24 horas en lugar de turnos de 12 horas.
No es sorprendente que una proporción significativa de nuestros pedidos sean para puertas de reemplazo o actualizaciones, donde se sustituyen las antiguas puertas enrollables lentas y manuales por alternativas más rápidas y automatizadas.”

Y continúa:

“Para nosotros en EFAFLEX, los desafíos clave que nuestras puertas industriales ayudan a superar se centran en tres temas principales: velocidad, seguridad y sostenibilidad.”
 


¿Qué hace diferente a EFAFLEX?
Es la única empresa en el mundo especializada en el diseño y fabricación de puertas industriales de alta velocidad. Son líderes en su campo, habiendo diseñado la primera puerta de apertura en espiral en 1992, un diseño que ha sido muchas veces imitado, pero nunca superado en cuanto a velocidad, fiabilidad, rendimiento y durabilidad.
 

EFAFLEX ha adaptado continuamente el diseño de sus productos para incorporar características personalizadas que responden a los nuevos retos, siempre liderando en innovación e invención.


Algunos datos destacados de EFAFLEX:

  • Primer diseño de puerta en espiral del mundo en 1992
  • Primera puerta en usar escáner láser para mayor seguridad del usuario
  • Primera puerta en espiral diseñada específicamente para aplicaciones de congelación, capaz de operar en un rango de temperatura de ±30 °C


Volvemos con Müller para conocer más detalles:

“La sostenibilidad es una palabra quizás sobreutilizada en los negocios. Casi como si fuera un nuevo mantra o meta para medir y alcanzar. Esto nos hace sonreír en EFAFLEX, porque la sostenibilidad ha estado en el centro de todo lo que hacemos desde 1974. Ya sea en los materiales que elegimos cuidadosamente para fabricar nuestras puertas, el empaque que usamos para enviarlas o las consideraciones sobre su reciclabilidad al final de su vida útil.”


Los tres pilares clave a considerar
Para cerrar, y ofrecer a los lectores una lista breve de puntos clave a considerar al emprender una ampliación, construcción nueva o proyecto de renovación que incluya puertas industriales:
 

VELOCIDAD – ¿Qué tan rápido necesitas que operen tus puertas interiores, exteriores o de protección de maquinaria (abrir y cerrar)? ¿Qué tiempo de “puerta abierta” o exposición es aceptable para tu logística?
 

SEGURIDAD – ¿Necesitas automatización a prueba de fallos para una apertura/cierre automática sin intervención manual? ¿Debes integrar sistemas del edificio como escáneres láser o acceso remoto para operadores de montacargas? ¿Quieres secciones transparentes en la puerta para mayor visibilidad y luz natural en el ambiente de trabajo?
 

SOSTENIBILIDAD – ¿Tu nueva puerta debe estar aislada para reducir el consumo energético o ayudar con la reducción de ruido? Dependiendo del tipo de puerta, una puerta de acción rápida EFAFLEX puede reducir los costos energéticos en más del 50%.
 

¿Cuánto esperas que dure tu nueva puerta? ¿Cuántos ciclos de apertura/cierre necesita realizar por día o semana? ¿Qué tan rápido te gustaría ver un retorno sobre tu inversión? Considera los beneficios del costo total de vida útil de la puerta (como intervalos de servicio más largos, ahorro energético y capacidad de operar hasta 400,000 ciclos por año durante más de 10 años), en lugar de solo el precio inicial.
 

Esperamos que este breve artículo haya demostrado nuestra comprensión sobre la compleja naturaleza de la industria logística y cómo, al considerar cuidadosamente tus equipos –en este caso, una puerta industrial– tu empresa puede beneficiarse tanto ahora como en el futuro.
 

Para quienes deseen más información, agendar una visita sin compromiso o ver los productos en operación en las ubicaciones de Ciudad de México o Puebla, se les invita a visitar el sitio web de EFAFLEX México.

MÁS INFORMACIÓN: 
EFAFLEX MEXICO S. DE R. L. DE C. V.
Parque Industrial Jint 2, Nave 6 Cuautlancingo Corredor Empresarial San Lorenzo, San Lorenzo Almecatla, Puebla
Tel +52 222 210 5589
Email: ventas@efaflex.com
Web: www.efaflex.mx
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/efaflex-mexico-s-de-r-l-de-c-v/ 

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones