Arranca el GTI Summit 2025 en Nuevo León, la cumbre líder de electromovilidad en América Latina

Gerardo Villarreal.
Junio 04, 2025

Font size:
Imprimir

Con un firme compromiso hacia la innovación, la sostenibilidad y la integración tecnológica en la industria automotriz, este martes fue inaugurado oficialmente el Global Transportation & Innovation Summit (GTI Summit) 2025. Se trata del evento de movilidad inteligente más relevante de América Latina, que reúne a líderes empresariales, instituciones académicas y representantes gubernamentales de todo el mundo.

 

Organizado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, en colaboración con el Clúster Automotriz de Nuevo León y la iniciativa Nuevo León 4.0, esta tercera edición consolida a la entidad como un referente en electromovilidad, manufactura avanzada y transformación digital.

 

Nuevo León, epicentro de la innovación automotriz

 

Carlos Ramos, presidente del Clúster Automotriz, señaló que el GTI no solo representa un escaparate de innovación, sino una plataforma concreta para vincular a más PYMES con cadenas globales de valor

 

“Este año celebramos la llegada de nuevas armadoras como Volvo Trucks y Bobcat. Estas inversiones refuerzan nuestra competitividad y la confianza que el mundo tiene en Nuevo León”, afirmó.

 

Durante la inauguración, el encargado del despacho de la Secretaría de Economía del Estado, Emanuel Loo, destacó el liderazgo de Nuevo León en proveeduría automotriz local, con más del 97 % de integración nacional en los vehículos producidos en la entidad, cifra que supera con creces la media nacional. También anunció nuevas inversiones extranjeras que fortalecerán aún más el ecosistema industrial: una empresa internacional invertirá 20 millones de dólares y otra destinará 50 millones de dólares, generando más de 400 empleos.

 

Electromovilidad y sostenibilidad con alcance global

 

El evento, que se desarrolla durante dos días, cuenta con más de 500 empresas expositoras, más de 120 compradores internacionales con una bolsa de compras superior a los 5 mil millones de dólares, y la participación de delegaciones de países como Canadá, China y Estados Unidos.

 

Clelia Hernández, directora de Nuevo León 4.0, celebró que el piso de exhibición está completamente vendido, al destacar la participación de empresas globales como KIA, BYD y Volvo, así como de startups tecnológicas como TAU Energía, Ikusi y AIDX. También agradeció el respaldo de instituciones educativas como la UANL, el Tecnológico de Monterrey y la UDEM, las cuales aportan talento, innovación y formación al ecosistema.

 

El evento fue inaugurado por el Secretario General de Gobierno del Estado de Nuevo León, Javier Navarro, quien subrayó que el GTI es mucho más que una feria industrial: “Aquí se construyen alianzas, se fortalecen redes de colaboración y se concretan oportunidades de inversión que impactan directamente en el desarrollo económico del estado”.

 

El GTI Summit 2025 refrenda el liderazgo de Nuevo León como epicentro de la transformación tecnológica e industrial del país, posicionando a la región como un pilar estratégico en la movilidad del futuro.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz Soluciones de Movilidad

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones