Advertising

AMIA hace 10 propuestas al nuevo gobierno para mantener competitividad automotriz

Israel Molina.
Noviembre 25, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Con base en datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), este sector es el primer

generador de divisas en el país con una balanza comercial de 107,965 mdd. Asimismo, representa el 32% de las exportaciones totales, atrae el 25% de la IED y es la industria con la mayor cadena de valor en la economía nacional al consumir a más del 60% de las ramas económicas del país.

Odracir Barquera, director general de la AMIA, precisó que con estas cifras México se ha convertido en el 1er proveedor de vehículos y autopartes al mercado de Estados Unidos, el 6to exportador mundial de vehículos ligeros, 7mo productor de vehículos a nivel mundial y 4to productor de autopartes global.

“Tenemos una oportunidad histórica y debemos aprovecharla. La tendencia actual de relocalización de cadenas globales de valor abre una oportunidad coyuntural de inversión. Nuestra ubicación geográfica es privilegiada y altamente atractiva. Ser parte de América del Norte, una de las regiones más competitivas, da ventajas muy importantes. México y Norteamérica, estamos posicionados para ganar en la actual carrera global de atracción de inversión y generar desarrollo a largo plazo”.

Durante el Business Automotive Meeting,  AMIA resaltó 10 propuestas para el nuevo gobierno:

1.-Desarrollar una política integral de electromovilidad, para producir y exportar vehículos de nuevas tecnologías y componentes, atender necesidades del mercado interno y el consumidor, y asegurar infraestructura de recarga con energía limpia.

2.-Construir juntos las condiciones adecuadas para las operaciones de empresas ya establecidas, y así

poder atraer más inversión.

3.-Una estrategia que garantice energía suficiente, accesible, de fuentes renovables y a costos competitivos.

4.-Mejorar la infraestructura física y digital para agilizar la operación aduanera y de comercio exterior.

5.-Aprovechamiento pleno de los tratados comerciales internacionales, mediante su adecuada implementación y cumplimiento.

6.-La adaptación de la fuerza laboral automotriz, tanto a la demanda actual como a las nuevas

necesidades.

7.-Desarrollar un registro vehicular moderno, funcional y confiable.

8.-Asegurar la transparencia de información de todos los participantes del mercado.

9.-Un marco normativo actualizado, que esté adecuado a las condiciones y a la realidad de nuestro país.

10.- Garantizar condiciones de seguridad a lo largo de todas las actividades de las

empresas, desde sus instalaciones hasta el transporte y distribución de mercancías.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones