Previo a la visita empresarial al Centro Global de Tecnología y Negocios, de Ford de México se reunió el comité Ejecutivo de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) para realizar la ratificación de convenio firmado en 2024. El evento encabezado por Alberto Bustamante, presidente de ANAPSA, y Roberto González, presidente de AMDM, destacaron la importancia de esta alianza para enfrentar los desafíos globales y aprovechar las oportunidades de crecimiento en la industria.
En dicho acto, Bustamante indicó que "México es actualmente el 7º productor mundial de vehículos ligeros y el 6º en vehículos pesados. Asimismo, es el 4º país productor a nivel mundial en la fabricación de partes y componentes, con un valor anual superior a los 120,000 millones de dólares. Además, que "el sector automotriz manufacturero genera más de un millón de empleos directos para las familias mexicanas, aportando así a la economía del país el 4.7% del PIB nacional y el 23% del PIB manufacturero. Esto convierte al sector automotriz en el segundo pilar más importante para la economía mexicana", subrayó.
Por su parte Roberto González señaló que el mercado de máquinas y herramientas, calculado en 1.2 billones de dólares en México ha mantenido un crecimiento anual entre el 15% y 20% en los últimos cinco años, sin esta maquinaria y su tecnología sería prácticamente imposible llegara los niveles históricos de producción del sector automotriz.
"Nuestra intención es seguir robusteciendo la cadena de suministro e impulsar la competitividad a través de la proveeduría de tecnología de vanguardia y el servicio calificado", puntualizó.
Ambos organismos reafirmaron su compromiso para apoyar en la próxima revisión del T-MEC, y los desafíos en las nuevas políticas del gobierno de Estados Unidos que impactarán no solo a México, sino a las cadenas de proveeduría globales.
Este convenio refuerza la colaboración entre ambas organizaciones para promover la innovación, mejorar la proveeduría de tecnología avanzada y fortalecer el papel de México en la industria automotriz y maquinaria.