La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) inició un año clave para la industria con el Kick-Off Industrial Meeting 2025, presentado por TECMA, un evento que marcó el rumbo de las estrategias para fortalecer el sector. La reunión, celebrada en la Hacienda de los Morales, comenzó con la Junta de Consejo de la AMDM, en la que se trazaron planes para continuar impulsando el crecimiento del sector.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia magistral de Marcus Dantus, quien compartió su visión sobre "La importancia de la innovación en la empresa", inspirando a los asistentes a adoptar el cambio como un motor de crecimiento.
Logros destacados en 2024
El 2024 fue un año de grandes avances para la AMDM, consolidando proyectos y alianzas estratégicas. Algunos de los lgoros más relevantes incluyen:
- Expansión de la Red de Contactos: La Asamblea Ordinaria en CDMX detonó iniciativas como el Día de Comunidad y el Comité de Responsabilidad Social, ampliando la presencia de la AMDM en Querétaro y Monterrey.
- Nuevas Alianzas: Se formalizaron convenios con IPAF, AMPROFEC, ANAPSA, AGEDI, AMAS y el Clúster Automotriz Metropolitano, permitiendo enfrentar los retos de la industria con mayor respaldo.
- EXPOMAQ 2024: La sexta edición de esta exposición superó todos los récords de asistencia y participación, consolidándose como un referente del sector metalmecánico.
- Juntas de Sector y Master Talks: La AMDM organizó eventos con expertos como Erick Guerrero (Finanzas) y Domingo Ruiz, Fernando Castillo y Ricardo Bolaños (Reforma Judicial), ofreciendo valor estratégico a sus asociados.
- Participación Internacional: La asociación tuvo presencia en ferias y misiones comerciales como MODEX, MHEDA, BIEMH, IMTS, EXPOCIHAC y AGEDI.
- Fundación de la Federación Iberoamericana de la Manufactura Avanzada (FIM): Durante la IMTS, la AMDM se convirtió en la primera asociación mexicana en establecer una federación junto con organismos de Portugal, Argentina y España, marcando un hito en la colaboración industrial iberoamericana.
Agenda 2025: Crecimiento y expansión
Para el 2025, la AMDM continuará con una agenda ambiciosa enfocada en el fortalecimiento de la industria, incluyendo la Asamblea Ordinaria que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero en Mérida, juntas de los sectores de Manejo de Materiales y Metal; Master Talks con expertos de renombre y talleres especializados y webinars organizados por la AMDM.
Además se establecerán convenios estratégicos con la Prepa Politécnica de Santa Catarina, que incluirá la donación de una Moffet M9 para la carrera de Logística de Embarques y Almacenamiento, y con la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS).
Destaca también la Expo TECMA 2025, cuya edición XXI reunirá a los principales actores de la industria, con innovaciones en maquinaria, tecnología y negocios.
Misiones comerciales 2025
La AMDM continuará representando a sus asociados en eventos internacionales clave, incluyendo:
- TIMTOS (marzo - Taipei)
- PROMAT (marzo)
- BAHUMA (abril)
- MHEDA (abril)
- TECMA (junio)
- FIMAQH (junio)
- EMO Hannover (septiembre)
- CIIMA (noviembre)
- AGEDI (octubre/noviembre)
Además, la AMDM lanzará una plataforma exclusiva para sus asociados, donde podrán acceder a eventos, capacitaciones y oportunidades de negocio.
El 2025 promete ser un año de innovación, crecimiento y fortalecimiento para la industria. La AMDM reafirma su compromiso con la modernización del sector, consolidando a México como un actor clave en la manufactura avanzada a nivel global.
TEMAS RELACIONADOS:
Manufactura