La Alianza México CiberSeguro (AMCS) continúa consolidándose como un actor clave en el fortalecimiento de la ciberseguridad en el país. El pasado 27 de mayo, la organización celebró su 2ª Sesión del Consejo Directivo, donde la Universidad Panamericana (UP) firmó su adhesión formal a la iniciativa, reforzando su compromiso con la seguridad digital.
Durante la reunión, se anunció la realización del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, que tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Campus Mixcoac, en Ciudad de México. Este evento reunirá a expertos de distintos sectores con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y estrategias para enfrentar los retos de la ciberseguridad en el país.
Universidades y sector privado se suman a la ciberseguridad
Héctor Xavier Ramírez Pérez, vicerrector de la UP, celebró la incorporación de su institución a la AMCS, destacando el papel clave de la academia en el fortalecimiento de la seguridad digital. "En la Universidad Panamericana estamos comprometidos y pondremos nuestros talentos para vivir en un México mejor", afirmó.
Por su parte, Ernesto Ibarra, fundador y coordinador de la AMCS, agradeció la participación de la UP y subrayó la importancia de democratizar el conocimiento sobre ciberseguridad. "Desde la Alianza México CiberSeguro buscamos objetividad, inclusión y diversidad para dar cabida a todas las organizaciones que deseen fortalecer capacidades y contribuir a políticas públicas sobre seguridad digital", señaló.
Un esfuerzo multisectorial por un México más seguro
El evento contó con la presencia de diversas personalidades del ámbito académico e industrial, entre ellas Eduardo de la Vega, decano de la UP; Lorenzo Elguea Fernández, director de Tecnologías de la Información de la UP; y la cofundadora y consejera de la AMCS, Claudia Alin Escoto. También participó Agustín Tiburcio Sánchez, director nacional del Comité de IT de index, quien, junto con Ernesto Ibarra, liderará la coordinación del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad.
Acerca de la Alianza México CiberSeguro
Fundada en septiembre de 2023, la Alianza México CiberSeguro es una iniciativa apartidista y sin fines de lucro que reúne a sectores público, privado, académico y sociedad civil para impulsar estrategias de seguridad digital y ciberseguridad en México. Su misión es promover buenas prácticas, desarrollar políticas públicas efectivas y construir un país más resiliente ante los desafíos del entorno digital.