Advertising

Amazon inaugura en México su primer centro de apoyo a desastres de América Latina

Redacción.
Febrero 14, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Amazon México inauguró su primer centro de apoyo a desastres en América Latina. Este primer Amazon Disaster Relief está ubicado en México, específicamente dentro del Centro Logístico MEX3 en Tepozotlán, Estado de México. Esta instalación es crucial para almacenar y distribuir rápidamente artículos esenciales tras huracanes, sismos y otras emergencias, asegurando que la ayuda llegue a las comunidades afectadas en el menor tiempo posible.

Cuenta con una ubicación estratégica para una respuesta rápida

Diego Méndez de la Luz, Director de Operaciones de Amazon en México, comentó que “cuando ocurre un desastre natural, es fundamental brindar apoyo inmediato. Nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una asistencia rápida y efectiva”.

Con la capacidad de responder dentro de las 72 horas posteriores a la emergencia, este centro pretende ser un modelo de eficiencia en la ayuda humanitaria.

El centro alberga más de 25,000 artículos de primera necesidad, diseñados para actuar rápidamente en respuesta a desastres. Entre los suministros almacenados se encuentran equipos de mitigación de inundaciones, materiales de limpieza y reparación, suministros de higiene y cuidado personal, así como otros insumos de emergencia como lonas y sistemas de filtración de agua.

Capacidades y colaboraciones
 

Este lanzamiento se suma a la red global de 15 centros de apoyo a desastres de Amazon, que refuerzan las capacidades de respuesta a emergencias a nivel mundial. El centro trabaja en colaboración con socios comunitarios clave como la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX), la Cruz Roja Mexicana, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas y World Central Kitchen.

Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, destacó la importancia de la ubicación estratégica del Estado de México para las operaciones logísticas y el compromiso del gobierno en la reconstrucción y bienestar de las comunidades afectadas. 

“La instalación de este ‘hub’ en la entidad muestra la capacidad de respuesta de Amazon ante las adversidades, gracias a su experiencia en el sector logístico”, dijo.

Además del apoyo físico, el centro utiliza tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS) para ofrecer soporte remoto y local. Estas herramientas son cruciales para mejorar la gestión de emergencias, permitiendo actividades como mapeo aéreo y monitoreo de incendios forestales, y proporcionando soluciones de conectividad para comunidades afectadas.

Desde 2017, Amazon ha donado y entregado más de 25 millones de artículos de primera necesidad para apoyar a las comunidades afectadas por 187 desastres naturales en todo el mundo, incluyendo Acapulco y Monterrey en México. A través de Amazon Disaster Relief, Amazon continúa demostrando su compromiso con las comunidades afectadas globalmente.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones