En una reunión encabezada por la gobernadora Tere Jiménez y el CEO de Nissan Motor Corporation, Iván Espinosa, se consolidaron los planes de expansión tecnológica y educativa de la armadora japonesa en Aguascalientes, entidad que alberga dos de sus plantas más eficientes a nivel global: A1 y A2.
Aguascalientes, eje estratégico para la producción global de Nissan
Las plantas A1 y A2 han sido pieza fundamental para alcanzar la meta histórica de 15 millones de vehículos producidos por Nissan en México, junto con la planta de CIVAC en Morelos. Este hito refleja tanto la eficiencia operativa como el entorno de negocios favorable que ofrece el país. Durante el encuentro se abordaron iniciativas estratégicas que vinculan a la empresa con el desarrollo de talento local, impulsando programas de innovación y formación técnica que fortalecerán la competitividad de la región.
Inversión, empleo y tecnología: prioridades compartidas
El gobierno estatal expresó su respaldo absoluto a la compañía para mantener y ampliar su presencia, destacando el papel de la automotriz como generadora de empleo y catalizadora de transferencia tecnológica. “Queremos que Nissan siga considerando a Aguascalientes como su casa en América”, indicó la gobernadora.
El compromiso renovado con Nissan forma parte de una dinámica virtuosa que ha estimulado la generación de miles de empleos calificados, la capacitación continua de la fuerza laboral y la incorporación de procesos productivos de alto valor agregado.
En un contexto global complejo, el fortalecimiento de estos vínculos entre empresas transnacionales y gobiernos locales representa una ventaja estratégica para consolidar a México como uno de los principales destinos para la industria automotriz y tecnológica del continente.