Aguascalientes tendrá el primer parque logístico agroindustrial en México

Karina Vázquez.
Junio 27, 2025

Font size:
Imprimir

La presentación del Polo del Bajío, primer parque industrial especializado en servicios logísticos para el sector agropecuario en Aguascalientes, marca un hito en el impulso a la agroindustria regional. Este proyecto será construido en la comunidad de Cañada Honda, municipio de Aguascalientes, con una inversión superior a 265 millones de pesos, liderada por empresarios locales.

 

Un espacio logístico moderno para agroproductores locales


El Polo del Bajío se edificará sobre una superficie de dos hectáreas, con 24 bodegas de 400 metros cuadrados cada una, diseñadas para almacenamiento en seco y refrigerado. Esta infraestructura atenderá la creciente demanda de agroproductores locales, quienes han aumentado su capacidad gracias a programas de apoyo que les han permitido exportar a nuevos mercados.

 

Infraestructura y servicios de primer nivel

 

El nuevo parque industrial contará con cámaras frigoríficas, servicios de seguridad, agua potable, energía eléctrica, báscula, áreas de coworking, centro de negocios, zonas de descanso, estacionamiento y cafetería. Su ubicación estratégica en el nororiente del municipio de Aguascalientes lo conecta con clústeres productivos y facilita la conectividad regional, aspecto clave para potenciar la cadena de valor agroalimentaria.

La gobernadora del estado, Tere Jiménez, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega,  junto con la Subsecretaría de Inversión y Desarrollo, manifestaron su respaldo para facilitar la consolidación de este parque industrial y acompañar su desarrollo mediante herramientas de promoción y vinculación empresarial.

El Polo del Bajío representa un avance significativo para fortalecer la competitividad del sector agroindustrial en Aguascalientes, consolidando un ecosistema que permitirá mejorar la logística, ampliar las oportunidades de exportación y generar empleos de calidad.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones