Como parte de una visión integral para garantizar el crecimiento ordenado y sostenible del estado, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración para la creación de la Agencia Estatal de Energía de Aguascalientes, durante el foro “Prospectiva Energética Sustentable”.
Este acuerdo une esfuerzos entre el sector empresarial, el gobierno estatal, la academia y la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética y acelerar la transición hacia fuentes limpias.
La nueva agencia tendrá un papel clave en la coordinación de acciones para atender la creciente demanda energética del sector industrial, facilitar trámites a nivel local y nacional, y planificar estratégicamente el desarrollo energético del estado.
La gobernadora Tere Jiménez subrayó la importancia de esta iniciativa dentro de la agenda de sostenibilidad de su administración. “La energía y el reúso del agua son dos temas prioritarios para Aguascalientes. Con la creación de esta Agencia buscamos aprovechar al máximo nuestro potencial energético, y transitar de manera gradual y responsable hacia las energías limpias”, afirmó.
Por su parte, el director de la nueva agencia, Jorge Armando Llamas Esparza, resaltó que Aguascalientes ya es referente nacional en generación de energías renovables, al contar con nueve plantas fotovoltaicas que aportan más de 1,200 megawatts a la red eléctrica nacional.
En ese mismo sentido, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado (SEDECyT), Esaú Garza de Vega, destacó que uno de los principales retos para mantener la competitividad de Aguascalientes es asegurar el acceso confiable a la energía. “La industria y la sociedad demandan cada vez más soluciones energéticas sostenibles. Lo importante es crear sinergia, sumar esfuerzos y planear con visión de futuro cómo, dónde y de qué manera llevaremos esa energía a quienes más la necesitan”, puntualizó.
En el evento, también estuvieron presentes el diputado local Luis León Méndez; Juan Carlos Flores Alvarado, jefe de Planeación Zona Aguascalientes de la Comisión Federal de Electricidad; Armando Ávila, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes; Sarahi Macías Alicea, secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Guillermo Arizmendi Gamboa, consultor en temas de energía y exdirector corporativo de Planeación Estratégica de la Comisión Federal de Electricidad.