Aguascalientes construye nuevo laboratorio de semiconductores y electromovilidad

Karina Vázquez.
Mayo 30, 2025

Font size:
Imprimir

Con una inversión inicial de 33 millones de pesos, el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) inició la construcción del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad, una infraestructura que fortalecerá las capacidades tecnológicas y educativas del estado. La obra contempla dos edificios de cuatro niveles con una superficie de más de 4 mil 600 metros cuadrados, que impactarán directamente a 6 mil 300 estudiantes y permitirán ampliar la matrícula en mil 400 alumnos más.

 

El nuevo complejo albergará laboratorios especializados, zonas de prototipado, áreas administrativas, aulas y equipamiento de última generación. Destacan los microscopios electrónicos, software de diseño de microchips, y laboratorios para pruebas de baterías eléctricas y motores, que colocarán al ITA a la vanguardia en formación e innovación.

 

La gobernadora Tere Jiménez destacó que esta obra consolida a Aguascalientes como un referente nacional en educación tecnológica. “Es el único tecnológico con doble acreditación nacional. Vamos a seguir apoyándolos para competir con el mundo”, afirmó durante el evento de arranque de obra.

 

Por su parte, José Luis Gil Vázquez, director del ITA, subrayó que este proyecto marca el inicio de una nueva era para el estado en sectores clave como semiconductores, electromovilidad y gestión del agua. “Esto nos permitirá ofrecer soluciones al estado y al país”, expresó.

 

El proyecto también contempla espacios como almacenes de reactivos y gases, laboratorios de análisis microbiológicos, procesamiento de datos e investigación de aguas industriales. Esta infraestructura robustecerá los procesos de enseñanza e investigación con impacto regional y nacional.

 

En el evento estuvieron presentes autoridades educativas y del sector productivo, como representantes del Clúster Industrial de Aguascalientes (CLIA), el Senado de la República, la Secretaría de Desarrollo Económico y la SEP, lo que refuerza la articulación entre academia, gobierno e industria.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones