Volkswagen de México fue distinguida como empresa líder del sector automotriz en la 12ª edición del ranking de Merco Responsabilidad ESG (2024). Entre los resultados ESG de Volkswagen de México se encuentran el uso de energías limpias en sus plantas de producción de motores de Silao y de vehículos en Puebla.
“Ser parte de este selecto grupo de empresas, pero además figurar como líderes de la industria automotriz en Merco Responsabilidad ESG (2024), reafirma que vamos por un buen camino en nuestra contribución a la estrategia global de sostenibilidad de Volkswagen. Es inspirador ver cómo tantas personas en Volkswagen de México contribuyen a que la sostenibilidad sea una realidad y no un sueño”, expresó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México.
Al cierre de 2024, el 93.6 por ciento de la energía eléctrica de las plantas de Silao y Puebla provino de fuentes eólicas. La compañía ha logrado una reducción de emisiones de CO2 en un 72.7% en comparación con 2010, plantado más de un millón de árboles y almacenado 1.7 millones de toneladas de CO2.
Desde 2008, Volkswagen de México ha intervenido en más de 4,000 hectáreas de ecosistemas en México. Entre los proyectos más destacados se encuentra "Bambú", con la recuperación de 355 hectáreas y la siembra de 100,000 plantas; Selva Baja, que abarca 1,500 hectáreas y 150,000 árboles nativos; y Cuenca de la Esperanza y la Soledad, con 800 hectáreas y 400,000 árboles. En 2024, además, anunció su adhesión al Pacto Global de la ONU, comprometiéndose a respaldar sus Diez Principios en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.
El reconocimiento de Responsabilidad ESG se suma también al recibido en octubre de 2024 por el mismo monitor como la empresa con mejor reputación en el Ranking Merco Empresas México 2024.