Veolia América Latina presentó su primer Reporte de Sostenibilidad, con énfasis en los resultados alcanzados en México, donde brinda soluciones ambientales esenciales en agua, residuos y energía. Las acciones implementadas forman parte del programa estratégico GreenUp 2027, que articula iniciativas en tres ejes: descarbonización, descontaminación y regeneración de recursos.
Con presencia en nueve países, México representa uno de los mercados clave para la compañía. Entre los principales indicadores, se reporta la gestión responsable de residuos peligrosos, la recuperación de materiales y la generación de energía a partir de biogás. Estas acciones se alinean con los objetivos de economía circular y eficiencia en procesos industriales.
Descarbonización y recuperación de recursos
Veolia informó que en 2024 evitó 1.2 millones de toneladas de CO₂e en la huella de sus clientes, en parte mediante proyectos en México vinculados a la captura de biogás y su uso como energía renovable o combustible alternativo. A nivel interno, se logró una reducción del 16% en emisiones directas desde 2021. También se fortalecieron soluciones de eficiencia energética, producción de energía de bajo carbono y tratamiento de residuos.
En el país, la compañía desarrolla procesos de valorización de residuos industriales y orgánicos, producción de fertilizantes, recuperación de materiales y fabricación de plásticos reciclados mediante su línea PlastiLoop. Estas actividades refuerzan su compromiso con los sectores industriales y municipales para reducir el impacto ambiental.
Gestión del agua y compromiso comunitario
Veolia México emplea tecnologías de detección de fugas, medición inteligente y optimización de redes de alcantarillado en sistemas municipales, así como tratamiento de aguas residuales para la industria. También avanza en el uso de fuentes alternativas como la desalinización y el reúso de agua, en un contexto de estrés hídrico.
En términos de impacto social, más de 860 mil personas accedieron a servicios de agua y saneamiento mediante mecanismos de inclusión. En 2024, 30 mil estudiantes mexicanos participaron en el programa educativo Alrededor de Iberoamérica, que fomenta la conciencia ambiental en escuelas públicas y privadas.
El reporte detalla que Veolia realiza 97.8% de sus compras a proveedores locales en América Latina, incluyendo México, y ha certificado a varios de ellos bajo estándares ambientales, sociales y de gobernanza. Todas sus operaciones están avaladas por la norma ISO 37001 antisoborno, lo que fortalece su modelo de integridad y cumplimiento.
La firma cerró el año con un Net Promoter Score (NPS) de 67 puntos, indicador que refleja la confianza de sus clientes industriales y municipales. En México, su estrategia se orienta a consolidar alianzas que impulsen la transición ecológica mediante soluciones sostenibles adaptadas a cada sector.