Familia y trabajo: líderes comparten estrategias reales para avanzar en equidad

Gerardo Villarreal.
Mayo 15, 2025

Font size:
Imprimir

Durante el panel “Mejores Prácticas: Familia y Trabajo”, en el Summit Mujeres de FABTECH, especialistas en recursos humanos y política pública compartieron experiencias y estrategias para lograr entornos laborales más equitativos e incluyentes.

 

Uno de los principales retos que enfrentan las mujeres para permanecer en el ámbito laboral en México es la carga desproporcionada del trabajo de cuidados no remunerados: tareas del hogar, crianza de hijos y el cuidado de personas mayores o enfermas. Esta fue la premisa que dio pie al panel “Mejores Prácticas: Familia y Trabajo”, donde se reflexionó sobre cómo construir trayectorias profesionales exitosas sin renunciar al desarrollo personal y familiar.

 

Graciela Zendejas, directora de Recursos Humanos en Daikin Manufacturing México, destacó el poder de la red de apoyo para lograr un equilibrio entre lo personal y lo profesional. Compartió su experiencia como mujer en la industria, donde ha sido pionera en áreas como inteligencia artificial y promotora activa del desarrollo femenino. “He aprendido a delegar, a establecer acuerdos con mi pareja, y a rodearme de personas que me ayuden a enfocarme en lo que es verdaderamente importante: mis hijas y mi carrera”, expresó.

 

Por su parte, Arturo Vázquez, gerente de Recursos Humanos en Trane Technologies, habló de los avances concretos que ha logrado la empresa en la inclusión laboral de mujeres. “En los últimos tres años, hemos aumentado en un 30% la participación femenina en el área productiva y hoy contamos con mujeres en roles antes considerados exclusivamente masculinos, como montacarguistas y supervisoras de producción”, señaló. También subrayó que la diversidad e inclusión han mejorado el compromiso del personal, medido a través de encuestas internas.

 

Uno de los momentos más enriquecedores del panel fue la intervención del Dr. Omar Méndez, Subsecretario de Atención Integral y Corresponsabilidad Social de la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León, quien profundizó en el concepto de “nuevas masculinidades”. Explicó que estas buscan transformar patrones culturales que normalizan el machismo, promoviendo modelos más empáticos, corresponsables y libres de violencia.

 

“El machismo no solo daña a las mujeres, también limita a los hombres. Las nuevas masculinidades permiten que podamos relacionarnos con nuestras familias, con la sociedad y con nosotros mismos de una forma distinta, más saludable”, apuntó.

 

Desde la Secretaría de las Mujeres, compartió, se han implementado estrategias innovadoras como una línea 24/7 para hombres en crisis, unidades de atención a masculinidades para agresores con procesos judiciales y programas que llevan talleres gratuitos sobre masculinidades a empresas, en coordinación con la Embajada de Suecia y la Secretaría del Trabajo.

 

El panel concluyó con un mensaje esperanzador: sí es posible construir espacios laborales equitativos, siempre que exista voluntad, corresponsabilidad y redes de apoyo sólidas tanto en lo personal como en lo institucional. Como se dijo al inicio del foro, “se necesita una aldea para criar a un niño”; también se necesita una comunidad comprometida para impulsar el desarrollo pleno de las mujeres en el mundo del trabajo.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones