Con una visión integral y transformadora, CAINTRA refuerza su compromiso con la educación técnica a través de la Alianza Empresarial por la Educación Técnica, un programa que ha beneficiado a más de 700 estudiantes de carreras técnicas en Nuevo León.
Más que una beca, esta alianza representa un acompañamiento completo que incluye formación en habilidades socioemocionales, visitas a empresas, tutorías personalizadas y orientación vocacional. Su objetivo es impulsar la movilidad social de jóvenes técnicos y prepararlos para integrarse exitosamente al entorno laboral.
Uno de los componentes más destacados ha sido el programa Mujeres Técnicas, con el que 60 jóvenes de entre 14 y 15 años han recibido apoyo para continuar sus estudios, abriendo nuevas posibilidades de desarrollo profesional y reduciendo la brecha de género en áreas tradicionalmente masculinizadas.
Formación técnica con enfoque social y equidad de género
Durante el mes de junio, 70 estudiantes se graduarán como parte de esta Alianza, marcando un paso importante en su formación y futuro profesional. Además, la reciente convocatoria para la siguiente generación del programa recibió más de 600 solicitudes para apenas 75 espacios, de los cuales la mitad será destinada a mujeres, reflejando el enorme interés de la juventud por acceder a oportunidades reales de superación.
CAINTRA hace un llamado a más empresas para que se sumen a este esfuerzo conjunto con el gobierno estatal, destacando que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer la educación media superior y mejorar el panorama laboral de la entidad.
“Cada estudiante técnico formado representa una historia de cambio, de crecimiento, y una inversión en el futuro de nuestro estado”, subrayó la cámara empresarial.