Advertising

Volkswagen invierte 7,100 mdd en Norteamérica; modernizará sus plantas en Puebla y Guanajuato

Elenne Castro.
Marzo 22, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Volkswagen anunció su compromiso de inversión por un monto de 7.1 mil millones de dólares durante los próximos cinco años en la región de América del Norte.

Esta inyección de capital es para impulsar su cartera de productos, investigación y desarrollo regional, así como sus capacidades de fabricación. 

Scott Keogh, presidente y director ejecutivo de Volkswagen Group of America, Inc., compartió una actualización sobre la hoja de ruta estratégica, el cual integra localmente su ensamblaje de motores de combustión (ICE) y vehículos eléctricos (EV), ingeniería enfocada en conocimiento de baterías y desarrollo de software en Estados Unidos.

Con lo anterior, Volkswagen tiene como objetivo impulsar el 55% de las ventas en el país norteamericano para que sean completamente eléctricas para 2030. 

“El ingenio estadounidense y el conocimiento de fabricación están en el centro de nuestra estrategia de crecimiento, y miles de hombres y mujeres trabajan arduamente todos los días en América del Norte para dar vida a la marca Volkswagen para los consumidores”, dijo.

APROVECHA TODAS LAS CAPACIDADES 

Las capacidades regionales serán cruciales para sostener el éxito de la marca automotriz en el mercado estadounidense. Actualmente, más del 90% de la cartera de vehículos para América del Norte se ensambla en esta región, incluidos los SUV Atlas y Atlas Cross Sport en Chattanooga, así como Tiguan, Taos y Jetta en Puebla, México. 

Volkswagen tiene como misión el fortalecer estas capacidades en su giro hacia la movilidad eléctrica.

Esta estrategia se basa en la preparación de la empresa de sus instalaciones de Chattanooga para la producción local de vehículos eléctricos. El ensamblaje del SUV ID.4 está listo para comenzar en 2022, principalmente de proveedores regionales. 

Asimismo, planea modernizar sus fábricas en Puebla y Silao, México, para el ensamblaje de vehículos y componentes eléctricos (como motores eléctricos), para mediados de la década. 

Más allá del ensamblaje, Volkswagen tiene como objetivo localizar todas las principales responsabilidades de diseño e ingeniería para el "sombrero del vehículo" de los productos destinados a los mercados nacionales para 2030. 

Este enfoque refleja el énfasis de la empresa en las demandas de los consumidores estadounidenses, al tiempo que amplía la escala global de las plataformas de vehículos (MEB y futuro SSP) del Grupo.

IMPULSO TOTALMENTE ELÉCTRICO

Volkswagen comenzará a eliminar gradualmente los vehículos a gasolina de su línea estadounidense, con el objetivo de salir de las ventas a principios de la próxima década, mientras se enfoca en Los modelos más deseables. 

En su lugar, avanzará en su línea eléctrica, incluido el ensamblado del ID.4 en Estados Unidos en 2022, el ID. Buzz microbús eléctrico en 2024 y nuevos SUV eléctricos a partir de 2026. En total, las marcas del Grupo Volkswagen planean presentar más de 25 nuevos vehículos eléctricos de batería (BEV) a los consumidores estadounidenses hasta 2030.

SUMINISTRO DE BATERÍAS 

Como parte de su preparación para lanzar el ID.4 ensamblado en Estados Unidos, Volkswagen ha invertido más de 2.7 mil millones de dólares en asociaciones con proveedores en todo el continente norteamericano, incluida su asociación de baterías con SK Innovation

Además, a nivel global tiene como objetivo desarrollar una producción de celdas de batería en los Estados Unidos, para satisfacer la creciente demanda de baterías en todas sus marcas. Actualmente, el Grupo está evaluando los modelos de gobernanza y finanzas, y tiene como objetivo finalizar las decisiones hasta 2022.

Más allá del suministro, Volkswagen está ampliando su conocimiento sobre baterías en Estados Unidos. En mayo de 2022, comenzará a operar su nuevo Laboratorio de Ingeniería de Baterías (BEL) en Chattanooga; como resultado de una inversión de 22 millones de dólares, BEL permitirá a la empresa probar y validar baterías para todos los modelos eléctricos en el mercado estadounidense.

Por el lado de la investigación, el NAR Battery del Centro de Excelencia (CoE), acumulará conocimientos y capacidades de investigación en tecnología de celdas de batería. 

El CoE colabora estrechamente con los socios tecnológicos Quantumscape, que está impulsando la tecnología de baterías de estado sólido, y 24M, que está reinventando el diseño de las celdas de las baterías.

DESARROLLO DE SOFTWARE 

En los Estados Unidos, Volkswagen se comprometió con el software y las soluciones digitales para los consumidores estadounidenses. Como parte de eso, la marca planea traer actualizaciones inalámbricas (OTA) y nuevas funciones de software, como conectar y cargar, para el ID.4 este año. 

Volkswagen también está trabajando con CARIAD SE, la entidad de software del Grupo, para respaldar la formación de su subsidiaria en América del Norte en 2022, con unidades de software en Seattle y el Área de la Bahía de California, el objetivo es fortalecer la huella digital de la compañía en América.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones