Advertising

Van por agremiados y mejores instalaciones

Rosa Valencia.
Marzo 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) San Juan del Río presentó su informe de actividades 2019-2020. El presidente del organismo, José Guadalupe Román Flores, expuso que para 2020 apuestan por un plan de trabajo encaminado al crecimiento y remodelación de sus instalaciones, con una inversión aproximada de 600,000 pesos. Asimismo, se comprometió a continuar representando y atendiendo a los miembros de la cámara. “Nuestro plan de trabajo para este año dará continuidad a los cuatro ejes rectores marcados en 2019: la vinculación empresarial, el desarrollo humano, Canacintra y su entorno, y Canacintra y la educación”, dijo Román Flores al explicar que las actividades de este año encuentran mayor certeza ante el panorama económico internacional. “Considero que se viene un crecimiento, hoy tenemos más estabilidad. El T-MEC nos va a dar mayor certeza en este año, pues el anterior fue un periodo de incertidumbre en inversión”. Por otra parte, dio a conocer los resultados de programas relacionados con la vinculación educativa, capacitación empresarial, promoción de salud y seguridad, bolsa de empleo, actividades de representatividad y entregas de reconocimientos. LOGROS Durante 2019, Canacintra San Juan del Río participó en un total de 297 eventos públicos y privados a nivel nacional, estatal y municipal, entre los que se encontraron mesas de trabajo, reuniones regionales, convenciones, encuentros empresariales, informes de gobierno y consejos de vinculación. También, a través de su programa de bolsa de empleo, la cámara ofreció 457 puestos de trabajo, de los cuales, el 80% de las personas contratadas fueron originaria de San Juan del Río, y el 20% de municipios y estados aledaños. Las vacantes que se ofertaron correspondieron a las áreas de calidad, logística, ventas, recursos humanos y producción, principalmente. Además, llevó a cabo la jornada Contacta Talento, en conjunto con la Secretaría de Juventud del estado y el Servicio Nacional de Empleo, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de San Juan del Río. En ella participaron 27 empresas que ofertaron 600 vacantes. Para sus agremiados, ofrecieron 68 eventos de capacitación que contaron con 1,318 participantes de 143 empresas en total. Tuvo ocho desayunos empresariales para promover la participación y el intercambio de propuestas de trabajo, así como seis sesiones del comité de recursos humanos en las que participaron 50 empresas. En este sentido, el líder empresarial celebró la entrega de reconocimientos Empresas de 10 a las compañías que cumplieron con sus aportaciones patronales. Finalmente, para la promoción de salud integral y buenas prácticas, se realizó la jornada de salud y seguridad, dos torneos de futbol 7 y la cuarta carrera atlética Revoluciónate. “A través de cada una de nuestra acciones hemos promovido la representación efectiva y servicios de calidad”, dijo Román Flores.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones