Advertising

UTCJ y SNE fomentan empleabilidad de personas con discapacidad

Alan Gutiérrez.
Mayo 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
Con el objetivo de vincular en sus respectivos programas y actividades destinadas a personas con alguna discapacidad, representantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) y del Servicio Nacional de Empleo (SNE) sostuvieron reuniones fructíferas. Al respecto, Alfredo Maldonado, jefe del departamento de educación continua y egresados de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, informó que los representantes conocieron de manera directa y en detalle el programa de universidad incluyente, por lo que buscan la vinculación y el trabajo conjunto con la dependencia del gobierno del estado, que tiene un programa denominado “Abriendo Puertas”, en el que ellos poseen instrumentos de detección de habilidades y capacidades tanto para personas con discapacidad, como para adultos mayores. Señaló que la idea en este caso es ver áreas de oportunidad donde puedan embonar los estudiantes y egresados del programa de universidad incluyente con los servicios que ofrece la dependencia gubernamental. “En este caso se trata saber a qué tipo de empleo o en dónde aplicarían mejor sus capacidades para desarrollarse profesionalmente”, explicó. “Somos la única institución de educación superior que prepara a personas con discapacidad, por lo que ellos como profesionistas buscan otro tipo de empleos y entonces el área de oportunidad que representa el Servicio Nacional de Empleo es poder ver qué tipo de opciones laborales existen para ellos, otorgándoles las mejores herramientas”. Por su parte, Zaziel Rubio dijo que el propósito de la visita fue empatar actividades. “Sabemos que la UTCJ está trabajando en el programa de universidad incluyente, en el cual venimos a conocer y ofertar también nuestro programa Abriendo puertas, y analizar la posibilidad de vincularlos para poder trabajar en conjunto y lograr la inclusión laboral de sus alumnos y egresados”. Agregó que también se le ofreció a esta casa de estudios un programa de capacitación laboral, para fomentar precisamente esta vinculación laboral. “Estamos trabajando en conjunto para lograr que ellos salgan con carreras técnicas y profesionales, puedan encontrar trabajos dignos, en empresas serias y con las mismas prestaciones que cualquier otro trabajador”. La funcionaria consideró que la UTCJ podría aprovechar el mencionado programa, tanto consiguiendo cursos para su recurso humano, o hasta con la posibilidad de convertirse en un centro capacitador.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones