Advertising

Uso de IA generativa aumenta eficiencia en la fabricación de baterías a gran escala

Israel Molina.
Junio 19, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Honeywell ha anunciado el lanzamiento de Battery MXP (Manufacturing Excellence Platform), una solución de software basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para optimizar el funcionamiento de las gigafábricas, responsables de la producción de baterías para vehículos eléctricos, desde el primer día. La solución está diseñada para mejorar el rendimiento de las celdas de baterías y agilizar la puesta en marcha de la planta para los fabricantes.

Actualmente con las soluciones existentes de software autónomas tradicionales, las tasas de desechos de los fabricantes de baterías pueden llegar al 30% normalmente durante el inicio del proceso de producción. Esta práctica puede suponer millones de dólares en energía y material desperdiciados mientras la gigafábrica, la cual se dedica a la producción de baterías, escala lentamente a una producción más eficiente y rentable a lo largo de varios años.  

Battery MXP incorpora técnicas de IA en el proceso de fabricación, lo que permite detectar y solucionar los problemas de calidad antes de que provoquen el desecho del material. La solución utiliza el aprendizaje automático para identificar las condiciones que conducen a problemas de calidad y convierte estos datos en información orientada a la acción que los fabricantes pueden utilizar. 

“Con Battery MXP de Honeywell y sus capacidades de automatización, podremos establecer rápida y eficazmente una base para nuestra red de gigafábricas”, dijo John Kem, presidente de American Battery Factory. “Esta solución es vital para nuestras operaciones de fabricación, ya que nos permite reducir los desechos y escalar rápidamente, al tiempo que garantiza que satisfacemos la demanda de baterías de litio hierro fosfato de alta calidad”.

 

 

Electrificación mundial

 

La electrificación de la vida cotidiana sigue impulsando la demanda mundial de baterías de ion-litio de calidad para alimentar vehículos eléctricos, electrónica de consumo y sistemas de almacenamiento de energía en baterías.

José Simón, general manager de Honeywell Industrial Automation, afirmó que con la construcción de más de 400 gigafábricas previstas en todo el mundo para 2030, Battery MXP de Honeywell es una tecnología crucial que permite a los fabricantes maximizar el rendimiento de las células y alcanzar el pico de producción mucho más rápido que con los métodos tradicionales. 

 

 

Operación de la gigafábrica

 

Como actor clave en la transición energética mundial, Honeywell está utilizando sus capacidades completas en automatización industrial, IoT (Internet de las cosas) ciberseguro, manipulación de materiales, automatización de edificios y soluciones de seguridad para ayudar a los fabricantes de baterías a sacar al mercado productos fiables lo antes posible para satisfacer la demanda prevista de celdas de batería.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones