Advertising

Toyota ensamblará celdas de combustible en su planta de Kentucky para 2023

Elenne Castro.
Agosto 26, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Para reforzar las estrategias hacia la neutralidad de carbono, Toyota se alista para expandir la cartera de productos que funcionan mediante su innovadora tecnología eléctrica de celdas de combustible impulsadas por hidrógeno. 

La creación de esta tecnología es el resultado de miles de kilómetros de pruebas en camiones de servicio pesado. Será a partir de 2023, cuando la línea de Toyota Motor Manufacturing Kentucky (TMMK) comience a ensamblar las celdas de combustibles destinadas para camiones comerciales de servicio pesado.

Las celdas de combustible permitirán que la marca nipona enfoque más su estrategia de electrificación y permitirá a los fabricantes de camiones incorporar esta tecnología eléctrica libre de emisiones a las plataformas existentes con el apoyo técnico de Toyota.

Tetsuo Ogawa, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor North America, declaró que están llevando la tecnología eléctrica probada a una clase completamente nueva de vehículos en el área de producción, y los fabricantes de camiones de servicio pesado podrán comprar un sistema de propulsión eléctrica de celdas de combustible totalmente integrado y validado; lo que les permitirá ofrecer a sus clientes una opción libre de emisiones en el segmento de servicio pesado de Clase 8.

Los módulos de doble celdas de combustible pesan aproximadamente 635 KG y pueden entregar hasta 160 KW de potencia continua. El kit de celdas de combustible también incluye una batería de alto voltaje, motores eléctricos, transmisión y ensamblaje de almacenamiento de hidrógeno de proveedores de primer nivel.

Toyota también ofrecerá su experiencia en la integración del tren motriz que ayudará a los fabricantes de camiones a adaptar estos sistemas libres de emisiones, a una amplia variedad de aplicaciones en el sector de camiones de servicio pesado.

David Rosier, jefe de tren motriz de Toyota Kentucky, manifestó que el sistema de celdas de combustible de segunda generación es necesaria para un futuro neutro en emisiones de carbono.

"Ofrece más de 482 KM de alcance con un peso de carga completa de hasta 36,287 KG, mientras demuestra una capacidad de conducción excepcional: un funcionamiento silencioso y de cero emisiones nocivas para el medio ambiente", afirmó.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones