Advertising

Seguridad industrial, una tendencia al alza

Fabiola Varela.
Junio 03, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Una de las tendencias en el mundo industrial es la implementación de la Industria 4.0 para la automatización y optimización de los procesos, pero, aunado a esto, las empresas también cada vez buscan cómo hacer más seguras las operaciones para que las personas que trabajan en línea no corran riesgos. 

Durante Fabtech 2024, Autonics México exhibió entre sus principales productos los módulos remotos con comunicación IO-Link, sensores de desplazamiento con sus amplificadores, y la línea de seguridad compuesta por cortinas de seguridad, barras de emergencia, deadmans, interlocks y elevadores. 

 

 

“Actualmente, lo que más nos piden en el mercado son las cortinas de seguridad, que son una barrera tanto del emisor como del receptor. Hay unos beams que van de un lado hacia el otro y al momento de que el proceso es interrumpido, protege al operador de alguna lesión”, comentó Marco Adame, de soporte y ventas técnicas en Autonics México. 

Con sensores de áreas y mapeo, las cortinas de luz de seguridad se instalan en áreas potencialmente peligrosas para proteger al personal de lesiones y existen varios modelos de detección como de manos o dedos. 

Otro de los productos que exhibió Autonics México fue el de las cámaras de visión, que se pueden usar, por ejemplo, en una línea de producción de piezas, donde inspecciona cada una de ellas y sigue un patrón de referencia, si detecta una pieza que no lo cumpla, la desecha. 

 

 

Tecnología y seguimiento

 

En temas de Tecnología 4.0., la empresa cuenta en su catálogo de productos los componentes del sistema IO-Link. La comunicación IO-Link recopila los datos a nivel sensor a través de la conexión de diversos equipos y dispositivos en la fábrica. 

Esta información se sube a un servidor de la empresa y se puede revisar desde un celular, “puedes ver la operación de la máquina, cuántas piezas lleva, si se paró, cuánto tiempo paró”, detalló. 

IO-Link se ha convertido en una pieza clave para la creación de fábricas inteligentes debido a que su monitoreo de datos en tiempo real y mantenimiento predictivo, hace más eficiente la operación al reducir los “tiempos muertos".

La empresa Autonics México se dedica a la fabricación de equipos de control y automatización desde un sensor hasta equipos de visión para toda la industria en general.

 


TEMAS RELACIONADOS:

Manufactura & Producción

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones