Advertising

Samsung América Latina promueve desarrollo tecnológico entre docentes con Solve for Tomorrow

Redacción.
Junio 03, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La delegación de la empresa Samsung en América Latina organizó un webinar con el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias entre docentes de escuelas públicas en el ámbito de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y Design Thinking, metodologías aplicadas dentro de la plataforma Solve for Tomorrow.

El diálogo, que contó con la participación de maestros de México, Brasil y Chile, fue liderado por Helvio Kanamaru, director de Ciudadanía Corporativa y ESG de Samsung en América Latina. Kanamaru enfatizó la intención de aplicar el programa Solve for Tomorrow como una herramienta para registrar y compartir prácticas pedagógicas desarrolladas por maestros de escuelas públicas, con el objetivo de optimizar la propuesta académica y reconocer el valor de los docentes.

“El objetivo principal de la plataforma es registrar las practicas pedagógicas que fueron creadas por maestros de escuelas públicas y poder compartirlas, para que todos podamos optimizar la propuesta académica. Más que eso la plataforma pretende darles su justo valor a los docentes”, destacaron.

Durante el webinar, se abordaron diversos temas, incluida la movilización de estudiantes, el desarrollo de prototipos y la importancia de implementar pruebas en las adaptaciones de clases centradas en ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería.

 

 

Impulso a la educación latinoamericana

 

Destacaron las contribuciones de docentes como Jesús Bañuelos de México, quien compartió la aplicación de nuevas tecnologías entre sus estudiantes mediante el desarrollo de una aplicación que muestra el estado de las rutas de transporte público en tiempo real. En Brasil, la docente Bárbara Rodrigues mencionó la mentoría proporcionada a un grupo de estudiantes para producir biogás a partir de residuos animales, destacando cómo este proyecto ha aumentado la participación femenina en la ciencia.

Por su parte, el profesor Carlos Alfaro de Chile resaltó el desarrollo de un dispositivo destinado a la inclusión de estudiantes con trastornos del espectro autista, señalando la importancia de comprender y abordar las necesidades específicas de estos alumnos.

Solve for Tomorrow, que está presente en 33 países en todo el mundo y cuenta con más de 2 millones de estudiantes, ha estado operando en América Latina durante los últimos 10 años, involucrando a más de 353 mil docentes.


TEMAS RELACIONADOS:

Educación / Educativo

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones