Advertising

SAG México busca expandir sus operaciones con nueva planta de producción

Redacción.
Mayo 27, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El aluminio ofrece numerosas ventajas sobre otros materiales utilizados en la fabricación de vehículos. Entre sus beneficios destacan su excelente resistencia a la corrosión y la posibilidad de usarse sin necesidad de pintura o recubrimiento. Además, el aluminio puede reciclarse indefinidamente sin pérdida de calidad. Debido a su bajo peso específico, los componentes de aluminio pueden ahorrar hasta un 40% de peso en la construcción de vehículos, lo que contribuye a un menor consumo de combustible y, en consecuencia, a una reducción de la huella de carbono de los motores de combustión interna o a un aumento en la autonomía de los vehículos eléctricos.

SAG México se ha consolidado como uno de los principales proveedores Tier 1 de componentes ligeros para los fabricantes de equipos originales (OEM) en el mercado norteamericano. Con operaciones en dos ubicaciones y alrededor de 470 empleados, una planta en Tlalnepantla (Estado de México) y otra en Monterrey (Nuevo León), SAG México ha establecido una fuerte presencia en la industria. La empresa produce una variedad de componentes de aluminio, incluyendo tanques de combustible, tanques de aire comprimido y tanques de almacenamiento de aire para camiones pesados y medianos, así como para SUVs. En 2023, SAG México generó ventas de alrededor de 80 millones de euros, representando aproximadamente el 40% de los ingresos consolidados del Grupo SAG.

 

 

Expansión Ante la Creciente Demanda

 

El aumento constante de la demanda ha resultado en pedidos adicionales significativos por más de 30 millones de euros en los últimos meses. Para abordar esta expansión, SAG México está planificando la adquisición de un tercer sitio de producción para componentes de aluminio a medida, utilizando procesos de fundición a presión y rheocasting. Esta nueva planta se espera que esté operativa para el año 2025.

Karin Exner-Wöhrer, CEO del Grupo SAG, comentó: “El enorme mercado en Norteamérica, al cual abastecemos desde nuestras plantas en México, ofrece un potencial enorme. Con nuestros productos, podemos ofrecer a los fabricantes de vehículos un gran paso hacia la reducción de CO2, un factor que también está cobrando cada vez más importancia en Estados Unidos. Las señales apuntan a una expansión para nosotros en México”.

Con la puesta en marcha de la nueva planta en 2025, SAG México no solo ampliará su capacidad de producción, sino que también consolidará su papel como un actor clave en la cadena de suministro automotriz de Norteamérica, respaldando la transición hacia vehículos más ligeros y eficientes.


TEMAS RELACIONADOS:

Inversión

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones