Advertising

Reúne a vicepresidentes de la APRU

Advertising

Font size:
Imprimir

Más de 30 vicepresidentes de diferentes empresas  y universidades comprometidas con la investigación,  líderes y otros investigadores de economías pertenecientes a la Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC), se reunieron en el Tecnológico de Monterrey para intercambiar ideas sobre los siguientes retos comunes que enfrentan las Universidades Pertenecientes al Área del Pacífico (APRU).


Entre algunos de los temas más importantes que se discutieron resaltan el programa global de investigación para el desarrollo de talento,  emprendimiento con base en tecnología, colaboración internacional en investigación, el derecho de propiedad intelectual, retos y oportunidades en la región Asia – Pacífico, se realizó un reporte de resultados del último año y se habló sobre el rol de las alianzas estratégicas institucionales.


Durante el evento, se llevó a cabo el panel de CEO’s, “Connecting with industry to ensure techonology transfer with high impact”, en el que participaron Carlos Turner González, de KATCON; Dolf Van den Brink, de HEINEKEN y Eduardo Garza T. Junco, de FRISA.


Mediante su participación, los expertos subrayaron la importancia de que el gobierno apoye la investigación internacional, la movilidad internacional estudiantil mediante intercambios laborales y universitarios, y compartieron su visión sobre la conexión entre la industria y las universidades para la investigación y desarrollo de talento.


Los panelistas coincidieron en que el modelo de triple hélice juega un papel muy importante en el desarrollo industrial y laboral actual, ya que ayuda a desarrollar tecnología de punta, afianza el crecimiento de las empresas impulsando al mismo tiempo el crecimiento económico de los países y, a su vez, fomenta el crecimiento profesional y la especialización de estudiantes y trabajadores de diversas ramas.


Los participantes también discutieron sobre cómo la Asociación de Universidades del Pacífico puede realizar de manera más eficaz las colaboraciones en investigación y que nuevas áreas se encuentran a la vanguardia y pueden explotarse para sacar el mayor beneficio posible.

La siguiente reunión de vicepresidentes será presidida por la Universidad de Nanjing en China, del 19 al 22 de mayo del 2017.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones