Advertising

Reincorporación al ámbito laboral, ¿qué deben implementar las empresas?

Anayancy Ulloa Luna.
Junio 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
Paralelo a la gestión de la crisis actual, surge la necesidad imperante de prepararse para sus efectos, por lo que Sandra Alegría y Gabriela Lanzillo, representantes de Cushman & Wakefield, propusieron a las empresas diversas estrategias que pueden ayudar a mitigar los efectos negativos que impacten en el ámbito laboral. POLÍTICAS Y RESTRICCIONES En el webinar que ofrecieron enfocado en la reincorporación al ámbito laboral después de la crisis Covid-19, algunas sugerencias que mencionaron están enfocadas sobretodo en realizar reuniones limitadas, implementar restricciones para viajar, tener un enfoque en medidas de higiene y la protección a grupos vulnerables. También, comentaron acerca de la importancia de implementar nuevos hábitos y comportamientos como el trabajo remoto, equilibrio trabajo/vida, acceso a comercio electrónico y logística y sostener un enfoque en la salud (mediante soluciones digitales). Si bien el regreso a lo que denominaron “la nueva normalidad” no será algo fácil, coincidieron Alegría y Lanzillo. SEIS PUNTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN Además de las diversas recomendaciones, las expertas de la firma Cushman & Wakefield presentaron seis puntos o aspectos clave para un buen plan de acción como: • Preparar el edificio: Sanitización del edificio, escalonar horarios de entrada y de salida, además del horario de la comida. • Preparar las oficinas: Escalonar la reincorporación a la oficina además de los horarios de acceso, revisar temperatura al acceso de las oficinas, proporcionar dispensadores de gel antibacterial a la entrada de las oficinas, aplicar ajustes en la cultura organizacional: saludo, consumo de alimentos, escalonar horarios de comida, promover la higiene respiratoria, buena ventilación interior y evitar que viaje más de una persona por fila y guardar distancia interpersonal. • Tener un mejor control de acceso: La entrega y recepción de documentos/productos debe llevarse a cabo en la acera; resulta importante contar con un registro de visitas para mantener contacto con las personas ante la posibilidad de un rebrote. • Continuar con plan de distanciamiento social: Mantener algunas funciones en operación bajo esquemas de teletrabajo, promover la distancia física, un espacio físico más amplio (de al menos 1.8 metros de separación) para las estaciones de trabajo, minimizar la necesidad de reuniones físicas y reducir el número de asistentes y duración de las mismas. • Reducir puntos de contacto: Realizar prácticas de limpieza profundas, cambiar estrategias para los accesos de huella 
dactilar, manecillas de puertas, considerar no touch fixtures, remover herramientas que sean compartidas dentro 
de la oficina. • Elaborar un plan de comunicación: Promover el lavado de manos, evitar saludos cercanos, proporcionar instalaciones con equipamiento y señalización, y reforzar procesos de limpieza en estaciones de trabajo.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones