Advertising

¿Quieres ser parte de Safran? Estas son las habilidades que necesitas

Víctor Vázquez.
Noviembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

La innovación ha sido uno de los ejes clave de Grupo Safran para seguir vigente tras 124 años de vida. Durante todo este periodo, la compañía de origen francés ha desarrollado vehículos y motores para automóviles, así como enseres domésticos y diversas piezas exteriores e interiores de avión, que la caracterizan actualmente en el mercado.

“Cuando acontecieron todos esos periodos de guerras mundiales, Grupo Safran, en algún momento, hizo bicicletas, ollas, vajillas, diversificó mucho su negocio, pero siempre bajo el concepto de que la innovación nos ha dado esa flexibilidad de migrar a otros negocios y hacernos crecer”, apuntó Efraín Pérez Rangel, gerente de atracción de talento de Grupo Safran México.

La innovación, concepto base de su producción y operaciones, los ha llevado a convertirse en el tercer fabricante aeroespacial más grande del mundo, solo detrás de las armadoras de aviones.

“Decimos con orgullo que 95% de cualquier cosa que vuele, en el mundo, tiene un componente de Safran. Cada tres segundos está despegando un avión que tiene un motor nuestro”, expresó el representante de la compañía durante su participación en el panel virtual “Las competencias blandas en la formación de profesionales”, organizado por la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq).

 

LIDERAZGO

Para mantenerse a la vanguardia en la industria, Grupo Safran busca habilidades asociadas a la imaginación y la creatividad, que están ligadas a la innovación, entre sus potenciales asociados.

“La parte técnica la van a tener (la empresa se encarga en buena medida de ella) pero lo que más nos preocupa es que realmente podamos desarrollarles o que realmente traigan, muchos de ellos, esas habilidades, que sean como el tesoro que podamos encontrar […] esa parte en la que nos cuestionen, que los jóvenes que se unan a Safran nos venga a retar y nos digan: ¿por qué haces esto?, en mi otra empresa lo hacía de esta otra manera. También es válido; todo eso es lo que nos hace crecer”, apuntó el ponente. 

Es con la Unaq con quienes desarrollan parte de su personal técnico y de especialistas en México. Entre la oferta de esta institución se encuentra la formación de técnicos superiores universitarios en Mantenimiento Aeronáutico (área aviónica y área planeador y motor) y Manufactura Aeronáutica, así como de las ingenierías en Aeronáutica en Manufactura, Diseño Mecánico Aeronáutico y en Electrónica y Control de Sistemas de Aeronaves.

Los planes de estudio responden al Programa Estratégico de la Industria Aeronáutica 2010-2020, así como a lineamientos del modelo francés, por lo que ahora la preocupación de la compañía global es por el desarrollo de las soft skills de sus potenciales asociados, las cuales deben responder a las exigencias del grupo. 

Safran opera a partir de un modelo de liderazgo, basado en cinco comportamientos, que todos los colaboradores deben de seguir: 

  • Liderar con el ejemplo
  • Embarcarse en una visión compartida
  • Empoderamiento de la gente
  • Anotando como equipo 
  • Atreverse a innovar

 

“Nosotros relacionamos la imaginación a la innovación, porque es cómo resuelvo las cosas; la creatividad, evidentemente también, porque toda la parte de inventiva que podamos tener nos va ayudar a mejorar siempre. Es bien importante cuestionarnos todo el tiempo por qué se hacen las cosas y del por qué de esa manera. Finalmente, todo eso nos va a llevar al desarrollo de tecnología, es por eso que les decía que Safran es un grupo de alta tecnología, porque básicamente es en lo que nos concentramos, y al final, la tecnología no tiene otro origen sino la innovación y la innovación viene de todos esos chicos que nos brindan la capacidad de desarrollo”, apuntó el reclutador.

La compañía cuenta con 350 locaciones en todo el mundo, 21 de ellas están en México, lo que le ha permitido convertirse en el principal empleador de la industria aeroespacial en el país. 


TEMAS RELACIONADOS:

Aeroespacial

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones