Advertising

Querétaro es sede de las oficinas corporativas de Toyota

Septiembre 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

Querétaro es sede de sus oficinas corporativas

 

Con la presencia del presidente de Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato, Mike Bafan; el presidente de Toyota Motors México, Tom Sullivan; el cónsul general de la zona del Bajío, Yusihiza Zuzuki y el gobernador del Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, se realizó la apertura de las oficinas centrales de la planta armadora de Toyota, ubicadas en Querétaro.

 

En su mensaje, el cónsul japonés mencionó que gracias al excelente ambiente de infraestructura, servicio público y buena calidad de vida, la empresa optó por instalar su centro operativo en Querétaro. Aprovechó para agradecer al apoyo a las empresas japonesas, así como señalar el crecimiento de desarrollo industrial en la zona. “El aprendizaje con los mexicanos y ambiente de trabajo con ellos es lo que ha permitido que los japoneses que radican aquí se encuentran viviendo satisfactoriamente”, externó.

 

Por su parte, Mike Bafan, dijo que la llegada de Toyota a Querétaro fue el año pasado y que en el 2019 empezará a operar la planta para hacer una contribución a la comunidad del Bajío. “Después del clúster y gracias al apoyo de las autoridades, hoy es una realidad el sueño de esta oficina. Toyota piensa globalmente y actúa localmente, por lo que esperamos regresar una aportación a la comunidad”, apuntó.

 

En tanto, Francisco Domínguez reafirmó la confianza en el talento mexicano, el cual en Querétaro y la Región Bajío es el eje de la competitividad del sector automotriz con  gente altamente calificada, creativa e innovadora. “Querétaro es la puerta de entrada al Bajío Mexicano. Región que hoy constituye el principal motor de generación de empleos para México”, declaró.

 

Domínguez Servién informó que se encuentra en licitación la ampliación de la carretera Querétaro-Apaseo El Grande, de dos a tres carriles con una inversión de 231 millones de pesos.

 

Cabe destacar que Querétaro ocupa el segundo lugar nacional en exportaciones de partes de automóvil y tractor. En el Estado existen 172 empresas dedicadas a la producción de autopartes, sumando más de 50 mil empleados en el sector automotriz.

En el año 2010, había 13 empresas de capital japonés instaladas en Querétaro; hoy existen 46, lo cual representa un crecimiento superior al 300%. En tanto, la Inversión Extrajera Directa proveniente de Japón ha presentado un promedio de crecimiento del 60%, desde el año 2010. En algunos momentos este flujo ha alcanzado hasta 120% de incremento.

 

“Sin duda estas nuevas oficinas de Toyota en Querétaro, fortalecerán nuestros lazos de cooperación y abrirán nuevas áreas de oportunidad. Aquí, juntos generaremos buenas noticias para México y para el Mundo”, finalizó Francisco Domínguez.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones