Advertising

Plantean perspectivas económicas para 2019

Mayo 01, 2019

Advertising

Font size:
Imprimir

En la reunión de comité fiscal de Index Guanajuato, Grupo CI Banco dieron a co-nocer las expectativas económicas para 2019, al respecto, Jorge Gordillo Arias
director de Análisis Económico y Bursátil de Grupo CI Banco, informó que la zona del Bajío sobresale entre muchas zonas del país, pues ha registrado un creci-miento más dinámico en cuanto la exportación de mercancías, además de tener buenos niveles de inversión; sin embargo, advirtió que tras la actividad de los principales bancos centrales, los cuales han avanzado a una política monetaria más neutral, se prevé que el ritmo de normalización de su postura monetaria sea gradual que lo previamente anunciado, sobre todo en Estados Unidos.

Mencionó que es un reto importante el que tiene el gobierno local, pues el es-fuerzo que se ha logrado de lograr una actividad exportadora en la zona ha sido sólido  y no se debe debilitar, sino al contrario, fortalecerse aún más.

“Se tienen qué generar sinergias a nivel regional y nacional, pues contemplamos que es buen momento para promover una planeación de desarrollo industrial, contenido nacional, fortalecimiento de proveedores, de las pymes  y con ello la economía del Estado esté más protegida”, aseveró.

Consideró que la industria manufacturera tiene un escenario complicado ante los retos que están por venirse, pues la economía en Estados Unidos observa preo-cupantes señales de desaceleración, lo cual podría ser un reto para la industria Mexicana, sobre todo la de exportación; sin embargo, los empresarios se están preparando e informando para conocer en qué ciclo se encuentran en cuanto a la demanda y están aprovechándolo, a fin de fortalecer sus economías internas y con ello, sortear los retos económicos del año en curso.
“A simple vista podría detectarse que todo le juega en contra a las pequeñas em-presas, pues se podría pensar que todo tiene riesgos y cuesta trabajo conseguir financiamiento o buena estructura de insumos,  pero podría no ser así, pues los empresarios pueden buscar apoyos, aprovechar el cambio de gobierno estatal y federal para hacer sinergias de lograr que sean más sustentables y no estén en riesgo de quiebra”, comentó.

El experto determinó que como CI Banco ofrecen servicios bancarios de primer piso, pero se especializan en temas de comercio exterior, pues cuentan con una buena metodología para realizar transferencias con diferentes monedas, tienen además un área de comercio exterior para cartas de crédito, desarrollan un área de coberturas cambiarias para que el empresario se logre estabilizar, siendo así, de los primeros del mercado en estos rubros.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones