Advertising

Prevén fortalecimiento de las Pymes tecnológicas

Elenne Castro.
Febrero 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
Para la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) Oficina Guanajuato, el 2020 será fundamental para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de Guanajuato. Esto lo afirmó Julio Rodríguez Blanco, presidente de CANIETI Guanajuato, derivado que las Mipymes representan el 98% de la actividad económica del país, las cuales pueden tener un impulso importante en su crecimiento económico. Refirió que esta afirmación es porque la mayoría de las Mipymes no cuentan con tecnología aplicada para su desarrollo, y con los retos que han surgido por los mercados globales, que exigen el uso y adecuación de la tecnología en los procesos, productos y servicios, la cámara empresarial los puede ayudar a que se introduzcan en este cambio. “Creemos y estamos conscientes que debemos impulsar a las Mipymes desde el equipamiento, capacitación y concientización del uso de tecnologías para poder enfrentar los nuevos retos del 2020”, comentó. Mencionó que, con los convenios realizados con otras instituciones empresariales, así como con la creación de la Agenda Digital de Guanajuato la cual contempla seis sectores estratégicos como el: aeroespacial, automotriz, agroindustrial, logística, moda y turismo; con ellos CANIETI Guanajuato empezará a proporcionarles las soluciones para que puedan adoptar la tecnología en sus empresas. “Todavía falta por apoyar a otras industrias las cuales nos estaremos enfocando en este año, pero estamos arrancando el proyecto con los primeros seis sectores. Ya sabemos lo que quieren y los ayudaremos a que adopten las tecnologías de la información para detonar toda la planeación que se tiene para Guanajuato”, afirmó. Puntualizó que para seguir apoyando y desarrollando al gremio tecnológico de la región, están tratando de impulsar las oficinas regionales que se encuentran en los municipios de Irapuato y Celaya, esto con el fin de que los negocios que están cercanas a estas ciudades, puedan tener mayor acceso a los cursos y capacitaciones que ofrece el organismo empresarial. Otra de las cuestiones por las cuales decidieron crear oficinas representativas en otras ciudades, es porque actualmente CANIETI Guanajuato cuenta con 80 afiliados, originarios principalmente de León. “Estas oficinas nos ayudarán mucho para poder impulsar a las empresas con base tecnológica de esas zonas, porque por ahora todo se concentra en León, anteriormente no había tanto acercamiento y fue una de las razones para querer expandirnos dentro de Guanajuato, buscamos dar más apoyo y atención especializada a nuestros afiliados”, concluyó.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones