Advertising

Presentan programa de la RAI en su formato virtual

Lizete Hernández.
Septiembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

La Reunión Anual de Industriales (RAI) más importante del país por la conjunción de líderes de las empresas más importantes del mundo y de México, se llevará acabo del 20 al 30 de octubre en un formato virtual, así lo dio a conocer Manuel Pérez Cárdenas, jefe de oficina de la presidencia en la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), quien añadió que en conjunto con la Industrial Transformation México (ITM), se realizarán en una misma plataforma tecnológica.

El martes 27 de octubre se tendrá una sección que se denominará Actividades Previas, en donde en el evento denominado 2020 Taiwan-México CEO Forum, se tendrá la presencia de 200 empresas taiwanesas participando, en donde se tratarán temas de alta tecnología.

El miércoles 28 se da arranque con el programa general de la RAI iniciando con la fiesta inaugural en donde Francia es el país invitado, posteriormente se llevará a cabo el primer panel denominado La Gobernabilidad en Época Post Covid-19, posteriormente un segundo panel referente a industria  y educación 4.0, el tercer panel referente a las cadenas de valor resilientes, el cuarto panel será en torno al T-MEC, el quinto a la exploración del futuro en la industria que está por venir y el sexto referente a la vacuna anti Covid-19, el reto para la industria y la economía mundial.

Para el día jueves 29 se llevará a cabo el primer panel enfocado a la industria del futuro por parte de Fréderic Sánches, presidente de MEDEF Internacional, en este día al punto de las 12:30 se realizará un panel en donde participan los gobernadores de la región Centro- Bajío-Occidente  en donde analizarán los retos a futuro. A las 6:30 de la tarde, se presentará el último panel del día en donde se reunirán los representantes de Concamin en Singapur, Japón y Taiwan.

El día viernes 30 de Octubre, se expondrá el panel referente al TLCUEM (Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea), posteriormente se tratarán temas de desarrollo industrial sustentable, agenda energética y desarrollo del sur-sureste, y la nueva diplomacia económica.

A las dos de la tarde de ese mismo día, se dará por concluído el programa en donde se contará con la presencia del presidente de la República Andres Manuel López Obrador, quien además entregará la 19 edición de los premios Ética y Valores en la Industria.

Bernd Rohde, director General de Hannover Fairs México, comentó que la Hannover Messe en Alemania es conocida como la olimpiada de la industria y se creó para reactivar la economía germana posterior a la segunda guerra mundial, por lo que, en esta coyuntura de salud, social y económica mundial, eventos como este son de gran relevancia.

“Los congresos y exposiciones son más importantes que nunca, el año pasado, de acuerdo a la Asociación Global de la Industria de Exposiciones (UFI), el sector tuvo un impacto directo en el PIB global de 198,000 mdd, es decir, si esta industria fuera un país, tendria una economía casi tan grande como la de Nueva Zelanda”, manifestó.

Dijo confiar en que se logren las expectativas del sector mediante esta plataforma tecnológica en donde se podrá hacer B2B y conocerán el estatus en el que se encuentran sectores emergentes como la manufactura avanzada, capacitación y programas educativos.

Se espera el registro de más de 10,000 empresarios, tomadores de decisiones, miembros de Concamin, invitados de otros países  y público en general, pues se ofrecerá además un programa de educación gratuito denominado Futuristic Minds, dedicado a inspirar e interesar a los jovenes en carreras como tecnología, ingeniería, ciencias y matemáticas.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones