Advertising

Presentan FITMA, la feria internacional del sector metalmecánico

Elenne Castro.
Agosto 03, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Con la finalidad de tener en la industria Latinoamericana un evento de altura de las grandes exposiciones de tecnología y manufactura, Gardner Business Media realizará la primera edición de la Feria Internacional de Tecnología y Manufactura (FITMA).

Este foro se realizará del 18 al 20 de enero de 2022 en Centro Citibanamex de la Ciudad de México, y tiene como misión ser una exposición especializada para el sector metalmecánico con carácter internacional, que conecte la cadena de suministro de la manufactura global ante el crecimiento acelerado de la industria en América Latina. 

Una de las razones por las que el organismo organizador eligió a México para desarrollar este evento, es porque el país se encuentra en el primer lugar industrial de América Latina, además de destacar por la diversidad de sus tratados comerciales, así como su ubicación geográfica y la calidad de su mano de obra.

Claude Mas, director ejecutivo de negocios internacionales en Gardner Business Media, declaró que México destaca en la séptima posición global en la fabricación de vehículos ligeros, así como se estableció como el quinto productor mundial de automóviles pesados, por lo que se convierte en un referente en la región de América Latina.

“Es el octavo consumidor más grande de máquinas y herramientas en el mundo, por lo que se consideró como un escenario natural para organizar este evento bienal. Destaca por su participación en la industria automotriz, aeroespacial, de dispositivos médicos y productos electrónicos”, manifestó.

Asimismo, Arturo Morales, director de eventos y marketing en México de Gardner Business Media, comentó que FITMA está dirigida para el mercado latinoamericano y se tiene el objetivo de desarrollar una exposición especializada de clase mundial, por lo que resaltará como una feria que ofrece experiencia en innovación, capacitación y oportunidades de networking.

En su primera edición, los asistentes podrán presenciar demostraciones en vivo de maquinaria y robots, podrán generar oportunidades de negocio, visitar las áreas y los pabellones especializados y encontrar soluciones a problemas con el programa de conferencias. 

“FITMA representa una oportunidad única para que OEMs y proveedores de maquinaria, equipos, tecnología y servicios de última generación encuentren finalmente un punto de encuentro, networking y capacitación como nunca se ha visto”, dijo. 

CAPACITACIÓN TÉCNICA

FITMA contará con un programa de conferencias que reúne a proveedores líderes de tecnología a nivel mundial, involucrados con la manufactura y el mundo metalmecánico, con el fin de capacitar y actualizar los conocimientos.

Las ponencias tendrán dos enfoques que es: Mecanizado en cinco ejes y automatización, sistemas y robóticas; las cuales tendrán ocho presentaciones por día, generando un total de 24 temáticas en la primera edición

Entre los temas que se tomarán en cuenta en las conferencias son las siguientes:

  • Por qué hacer el cambio al mecanizado de cinco ejes
  • Aplicaciones avanzadas en mecanizado de cinco ejes
  • Programación y controles de cinco ejes
  • Sistemas CAM y software de simulación para el mecanizado de cinco ejes
  • CNC y sus funciones de mecanizado en cinco ejes
  • Consideraciones de sujeción para el mecanizado en cinco ejes
  • Herramientas de corte que mejoran y potencializan el mecanizado en cinco ejes
  • Consideraciones a tener en cuenta a la hora de evaluar las funciones y características de su sistema ERP
  • Cómo los robots y cobots están ayudando a la automatización de los talleres mecánicos
  • Sistemas de calidad y metrología que ayudan a obtener partes precisas en un mercado exigente

PABELLONES ESPECIALIZADOS

Durante los tres días, se contará con un Teatro de Tecnología Emergente, que consiste en ser un lugar para educar, informar y motivar a los asistentes, sobre las tecnologías más avanzadas e innovadoras de las últimas tendencias del sector metalmecánico.

En ella, los expositores tienen la oportunidad de presentarles a los participantes los equipos y sistemas disponibles para facilitar la automatización, las mejores prácticas de mecanizado y manufactura; ofreciendo nueve sesiones de 20 minutos por día en cuatro salas.

Cabe resaltar que, los pabellones estarán especializados en áreas como máquinas-herramientas, herramientas de corte-sistemas de sujeción, inspección y medición, controles y CAD/CAM, robots y equipos de automatización, y acabados.

REALIZAN EVENTO MSC EXPO

A la par con FITMA, se estará desarrollando Manufacturing Supply Chain Expo 2022 (MSC EXPO), el evento líder de negocios de la cadena de proveeduría de la industria manufacturera.

Así lo dio a conocer Maddalena Sansoni, gerente de evento México en Gardner Business Media Inc, quien confirmó que este foro estará coubicado dentro de Centro Citibanamex en los días 18 al 20 de enero de 2022. 

MSC EXPO está enfocada en la cadena de proveeduría para toda la región, y funcionará como un lugar de encuentro para talleres y empresas proveedoras de OME’s, con la finalidad de apoyar en la recuperación económica y aprovechar las nuevas reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En ella, se prevé la participación de más de 80 expositores, la generación de más de 300 encuentros de negocios B2B y se hará entrega del reconocimiento como ‘Empresa proveedora del año’

En la sala de exposición se podrán encontrar fabricantes y proveedores de sectores como aeroespacial, automotriz, médico, electrónica, herramientas, metalmecánica, plásticos, maquinaria y equipo.

“Esta es una ventaja única para aumentar el tráfico de ambos eventos, lo que dará lugar a más oportunidades de negocio y creación de redes para todos los jugadores de la exposición”, afirmó,

En la presentación de FITMA y MSC EXPO se contó con la participación de Carlos Mortera, director internacional de AMT LATAM; Oscar Albin, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA); Luis Lizcano, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia); Jorge Ayala, consejero de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT) y de Eduardo Medrano, presidente ejecutivo de AMMMT, quienes confirmaron la importancia del desarrollo de este evento para impulsar las economías mexicanas y de América Latina, así como contribuir en el desarrollo y crecimiento de la industria de autopartes y metalmecánica. 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

https://www.fitma-la.com/ 

https://www.mscexpo.com/ 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones