Advertising

Presentan el Clúster de la Fundición

Septiembre 01, 2019

Advertising

Font size:
Imprimir

La Universidad Panamericana (UP) Campus Guadalajara en conjunto con el Centro de Innovación y Tecnología Aplicada y Spark UP realizaron la presentación del Clúster de la Fundición de Jalisco.

 

Este organismo tiene el objetivo de fortalecer al sector de la fundición para incrementar su competitividad y posicionamiento global, así como para trabajar en conjunto con el sector automotriz y la cadena de producción de la electrónica.

Julio César Briseño Ramírez, presidente del Clúster de la Fundición, mencionó durante la presentación que se definieron cuatro líneas estratégicas:

 

1.- Representatividad

2.- Nuevos mercados

3.- Formación integral del talento humano

4.- Calidad e innovación

 

Lo anterior -dijo- se logrará a través del modelo de la triple hélice, que significa un trabajo en conjunto del Gobierno, el Clúster y la academia.

 

Destacó que esta industria genera más de 4,000 empleos en Jalisco y en más de 90% forma parte de la cadena productiva en cualquier industria.

 

Además, Briseño dio a conocer que actualmente 50 forman parte del Clúster. Se planea que el organismo cuente con un centro de innovación dentro del campus, en donde los usuarios cuenten con un laboratorio de pruebas y diseño para la creación y cumplimiento de proyectos.

 

En México hay 695 empresas fundidoras y este sector genera más de 65,000 empleos.

 

En tanto, Sergio Velázquez Rodríguez, vicerrector de Investigación en la UP, agradeció a los presentes por la confianza depositada en la Universidad Panamericana para impulsar este proyecto.

 

“Estamos muy interesados en poder influir positivamente a la sociedad, y creemos que este proyecto es una forma excelente de hacerlo”, comentó.

 

De acuerdo con Fidencio Tapia Rodríguez, director del Centro de Investigación y Tecnología Aplicada de la UP, expuso que se busca que este Clúster sea un ejemplo de trabajo duro y coordinado para lograr resultados que beneficien a los apremiados.

 

Alfonso Olvera Huerta, director general de emprendimiento y desarrollo empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico, refirió que el modelo en triple hélice es de suma importancia, ya que el trabajo en conjunto ofrece resultados positivos.

 

Comentó que en este sector el crecimiento es prometedor, por lo que se puede aumentar en un 50 por ciento.

 

Para finalizar, el consejo de consultoría suscribió cartas de intención con el objetivo de formalizar la colaboración entre el Clúster y la institución.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria de Exportación

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones