Advertising

Presenta primer informe de Actividades, Federico Serrano

Advertising

Font size:
Imprimir

Al rendir su primer informe de Actividades como presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Federico Serrano Bañuelos, afirmó que las acciones realizadas, le dieron rumbo definido a este organismo empresarial.

Recordó que para fortalecer a la industria de exportación, Index Nacional recomendó a la Secretaría de Economía, 10 medidas prioritarias para incrementar la competitividad del sector en las que se está avanzando en mesas permanentes de trabajo: exención de IVA a importaciones temporales; tasa cero de IVA para exportación de servicios; programa Shelter viable sin limitación temporal y competitivo; eliminación de la doble tributación en materia de IVA; orientación del esquema de empresa certificada; ampliación del esquema de Empresa Certificada a otras dependencias federales; incentivos para el uso de energías renovables y mejores prácticas ambientales; permitir la importación temporal de energía eléctrica; incentivar las cadenas productivas para incrementar el contenido nacional y la creación de la figura de un Ombudsman para el sector que dé atención puntual a los temas de la industria ante las distintas autoridades.

Simultáneamente, Index está representando a la industria de exportación en el “US – MÉXICO CEO DIALOGUE”, que promueve la colaboración empresarial entre ambos países, en un encuentro entre empresarios mexicanos y estadounidenses que se enfoca  en temas de competitividad, optimización del comercio transfronterizo, transformación del espacio económico común e iniciativas estratégicas de comercio.

El líder nacional de Index, precisó que se trata de mantener activa y vigente la plataforma regional de manufactura, ante los retos de mantener una industria competitiva, con acciones colaterales para el desarrollo de talento, como se hizo con el convenio de colaboración con las Universidades Tecnológicas y uno más con la Secretaría de Educación Pública, así como convenios de alta importancia con el Instituto Nacional de Migración, que busca la reciprocidad de emplear repatriados en la industria de exportación, además del convenio con INFONAVIT, como apoyo a la planta productiva y el convenio con la Policía Federal, que busca fortalecer lazos para resguardar la seguridad patrimonial de nuestras empresas.

Puntualizó que “si en 50 años la industria manufacturera ha sido capaz de llegar hasta aquí, significa que somos capaces de seguir adelante como sector”, por lo que hoy, el Consejo Nacional Index y sus 21 Asociaciones, se perfilan como la organización empresarial más relevante para el desarrollo competitivo de las empresas que más contribuyen a la generación de empleo, el desarrollo de talento y la innovación en México”.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones