Advertising

Nuevo León sigue afianzado su liderazgo como la capital del nearshoring

Israel Molina.
Junio 09, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

En un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno del Estado de Nuevo León, encabezado por el titular de la Secretaría de Economía, Iván Rivas; el Gobierno de Monterrey, el Consejo Nuevo León, Invest Monterrey, index Nuevo León, Caintra, NL 4.0, Coparmex Nuevo León, Comce Noreste y Deloitte, se llevó a cabo en la Ciudad de México el evento "Monterrey I Nuevo León: The Capital of Nearshoring"

El objetivo principal de este evento fue promover a Nuevo León como el destino más atractivo para invertir y hacer negocios en México, destacando los resultados que ha obtenido el estado en los últimos años en materia económica, impulsados principalmente por el fenómeno del nearshoring.

El evento contó con una asistencia de más de 200 invitados especiales, incluyendo representantes de embajadas, cámaras binacionales y las más importantes organizaciones empresariales que forman parte de la comunidad de negocios de la Ciudad de México. La delegación de Nuevo León, integrada por decenas de representantes de los sectores público, privado y académico fungió como la anfitriona del evento.

Andrés Ochoa-Bünsow, presidente del consejo directivo de Invest Monterrey, y Miguel Ángel Millán, director general de Deloitte Marketplace México-Centroamérica, fueron los encargados de dar la bienvenida y destacaron la importancia de Nuevo León como polo de desarrollo económico y de atracción de inversiones. 

“Actualmente estamos viviendo una época en donde Nuevo León está teniendo una visibilidad sin precedentes, debemos capitalizar los esfuerzos y seguir posicionando al estado como el polo de negocios en México”, mencionó Ochoa-Bünsow.

Por su parte, Daniel Zaga, director de Análisis Económico de Deloitte, ofreció una presentación magistral sobre la perspectiva económica de México, resaltando las oportunidades y desafíos que se presentan en el actual panorama global, en la que se destacó a Nuevo León como el estado líder en la atracción de proyectos de nearshoring en México. “En el 2021 y 2022 Nuevo León fue el estado que más concentró la llegada de proyectos por nearshoring, superando al segundo lugar por más del doble”.

Iván Rivas, secretario de Economía del Gobierno de Nuevo León, destacó la posición privilegiada del estado como punto central de negocios en Norteamérica, además subrayó el reciente posicionamiento de la región como el hub de electromovilidad en México. 

“Nuevo León es el polo atracción de proyectos de inversión extranjera en México y seguirá siendo gracias a sus bondades y ventajas competitivas; la sociedad en conjunto fortalece el ecosistema y seguiremos trabajando para atraer más y mejor inversión, que genere derrama económica y mejore la calidad de vida de todos los habitantes del estado de Nuevo León”.

 En las conclusiones del evento, se reafirmó el compromiso de Nuevo León de seguir siendo un destino atractivo para las empresas nacionales e internacionales que buscan expandir sus operaciones en México. Con su sólida base económica, su clima de negocios favorable y su apuesta constante por la innovación, Nuevo León se posiciona como un referente en el escenario global del nearshoring.


TEMAS RELACIONADOS:

Economía

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones