Advertising

Noreste lidera crecimiento del mercado inmobiliario industrial

Dinorah Becerril.
Diciembre 07, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

En el tercer trimestre del 2022, en México se consolidaron 331 transacciones con una absorción nacional de más de 45 millones de pies cuadrados. La región Noreste lideró las tendencias, de acuerdo con Marcos Álvarez, CEO de Market Analysis.

Con base en datos de la firma de inteligencia industrial, después del Noreste con el 41% del total de absorción, le siguió la región Central con 24%, la Norte Central con 16%, el Bajío con el 12% y el Noroeste con 7 por ciento. 

Al término del tercer trimestre del año, el tamaño del mercado alcanzó 819.9 millones de pies cuadrados.

La región Noreste (integrada por Saltillo, Monterrey, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros) fue la más dinámica con un total de transacciones consolidadas de 119, 35% de las 332 transacciones registradas al cierre del tercer trimestre en el país. Este número fue impulsado principalmente por Monterrey, el mercado más atractivo en el territorio, que contribuyó con 80 del total, y Saltillo, en donde se contabilizaron 27 transacciones. Pues dos mercados que forman de esta región reportan un bajo desempeño al no concretar ninguna transacción, que son Nuevo Laredo y Matamoros, a pesar de su cercanía con Estados Unidos.

Le siguió la zona Centro (Toluca, Ciudad de México y Puebla) con 74 operaciones consolidadas, siendo la Ciudad de México la de mayor absorción, al concentrar 74% del total.

A la zona centro la siguió de cerca el Bajío (San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara y Aguascalientes) con 70 transacciones consolidadas. El mercado de Querétaro fue el que presentó una mayor absorción de 30 por ciento.

Luego se ubicaron las zonas Norte Central y Noroeste con un total de 45 y 24 transacciones consolidadas, en el mismo orden. Sin embargo, ambas regiones se conforman por un menor número de mercados, a diferencia del resto.

 

Monterrey, mercado más atractivo 

Monterrey y la Ciudad de México son los mercados que han registrado una mayor cantidad de transacciones consolidadas en el país.

El más atractivo fue Monterrey al registrar un mayor número de transacciones, tanto de arrendamiento como de compra de terreno.

“La renta consolidó el 63% de la absorción bruta hasta el final del tercer trimestre, mientras que la compra de espacio industrial aumentó, ya que muchas empresas han decidido trasladar permanentemente sus operaciones a Monterrey”, refiere el documento.

Este mercado registró 80 transacciones consolidadas, siendo el submercado de Apodaca el que cuenta con un mayor porcentaje de participación, con 40 por ciento.

Entre las operaciones más representativas destacan Kohler, con 70,000 m2 en Stand Alone (en Guadalupe); Hengli, con 67,900 m2 en Finsa Santa Catarina (Santa Catarina); Lizhong, con 65,000 m2 en Interpuerto (Ciénega de Flores); Toro Company, con 61,100 m2 en Prologis East (Apodaca); y Kuka Home, con 58,500 m2 en Interpuerto (Ciénega de Flores).

Mientras tanto, en la Ciudad de México, del total de transacciones, 38% se registra en el submercado de Cuautitlán, donde destacan entre las firmas más importantes DHL, con 699,654 m2 en Cuatipark II; Ford, con 538,200 m2 en Stand Alone; 313,186 m2 en BTSD Cuautitlán; y Ademsa, en Tultitlán, con 388,649 m2 en World Park Tultitlán.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones