Advertising

Nissan presenta Mayu, su plataforma de colaboración que reúne a toda su comunidad en México

Elenne Castro.
Abril 21, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

En su compromiso por fortalecer la cultura de liderazgo y el desarrollo de su red de colaboradores a nivel nacional, Nissan presentó Mayu, una plataforma digital creada para facilitar la colaboración de manera multidireccional y favorecer el intercambio de buenas prácticas al interior de la organización.

Está disponible para el talento que opera en México en cada una de las áreas que conforman a la armadora japonesa- que suman 34,000 incluyendo a Credi Nissan, Sicrea, Anzen, la Red de Distribuidores y la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan (ANDANAC)

Ante esto, Mayu es la primera plataforma de la marca a nivel global enfocada en cumplir este objetivo.

José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana, declaró que en la compañía, al igual que sus clientes, empleados y la red de distribuidores, son de las máximas prioridades de la empresa, así como sus principales pilares. 

“Ante la transformación estructural y cultural que se busca hacer de una organización más eficiente y enfocada. Por este motivo, resulta relevante impulsar espacios como Mayu, dedicados a la colaboración e intercambio de ideas y experiencias, que nos ayuden a que toda la organización avance bajo la misma visión y valores", agregó.

Esta plataforma surge de los esfuerzos que la marca japonesa ha realizado con el fin de innovar y acercar la tecnología a todos los niveles, y llevar a toda su comunidad, incluidos sus colaboradores en todas las áreas y las comunidades en donde opera, hacia un mundo mejor.

Carlos Escoto, director general de ANDANAC, comentó que Nissan Mayu materializa el esfuerzo que han realizado por mantener una integración entre los distintos equipos que conforman a la compañía automotriz. 

“Estamos muy emocionados de este espacio y convencidos de que favorecerá la colaboración e intercambio de ideas innovadoras entre equipos que portan una misma camisa y trabajan por un mismo objetivo".

Dentro de Mayu -que significa "capullo" en japonés-, el equipo Nissan podrá compartir su visión y orgullo en cuatro áreas estratégicas que impulsan su transformación: estrategia de los distribuidores, mejores prácticas en ventas, sostenimiento de Nissan como la marca preferida en México y consejos para garantizar la mejor experiencia al cliente.

Estos pilares han sido motivo de inspiración para otras iniciativas empleadas por Nissan para mantener una oferta única ante sus clientes. Ejemplo de ello es el plan de transformación de su portafolio de productos, que comenzó con la renovación total de Nissan Versa y Nissan Sentra, con propuestas de diseño y tecnología que los mantienen como referentes en sus segmentos y los favoritos de los clientes mexicanos.

Con la innovación y transformación como pilares esenciales, el diseño de esta plataforma refleja la filosofía de diseño completamente reinventada, característica de Nissan, con el objetivo de representar una era centrada en la conectividad, inteligencia y electrificación

Otros de los valores del ADN de Nissan que se fortalecen a través de Mayu son:

  • Pensar siempre en el cliente: comprender sus necesidades y ofrecer soluciones que generen valor e impacto, basadas siempre en datos y perspectivas.
  • Mostrar hechos y enfrentar la realidad: priorizar el comportamiento honesto y efectivo, propiciando un ambiente saludable en donde cada empleado se sienta feliz de hablar de su trabajo y pueda respaldarlo con hechos.
  • Ser responsable y actuar proactivamente: asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones, y sentirse preparados para proponer soluciones proactivas ante distintos desafíos.
  • Pensar fuera de la caja: proponer soluciones creativas que deriven en nuevas y mejores formas de trabajo, enfocadas en la innovación y diversidad.
  • Respetar a otros y respetar a la sociedad: fortalecer la cultura de respeto, justicia e imparcialidad sin distinción de posición, nacionalidad y creencias.

La creación de Mayu implicó la implementación de tres etapas: estrategia, planeación y lanzamiento, en donde líderes de cada una de las áreas -Nissan, SICREA y ANDANAC- han aportado las mejores alternativas para el desarrollo de esta plataforma de colaboración multidireccional.

Desde su lanzamiento el pasado 8 de marzo, esta plataforma ha sumado cerca de 9,000 usuarios. A través de una comunicación constante, se espera que cada vez sean más los colaboradores interesados, hasta lograr reunir a toda la corporación a nivel nacional con el propósito de inspirar unos a otros.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones