Advertising

Mujeres industriales de la Canacintra San Juan del Río van por más espacios de liderazgo en el sector

Víctor Vázquez.
Abril 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) San Juan del Río formalizó la creación de la Comisión de Mujeres Industriales, la cual busca trabajar por una cultura de inclusión e igualdad de género en la sociedad y el entorno industrial, expresó José Guadalupe Román Flores, presidente de este organismo. 

La apertura de esta comisión es impulsada por la desigualdad que persiste en el ámbito económico y en el liderazgo empresarial para las mujeres.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, citados por Román Flores, hay 64.5 millones de mujeres en México, que equivalen al 51.2% de la población total; de estas, 25.4 millones (es decir, 40.9%), pertenecen a la población económicamente activa y solo 2% son mujeres que encabezan una empresa.

“Ya lo mencionaba nuestro presidente nacional, Enoc Castellanos, durante su participación en el Foro ‘Potenciar la Economía de México con igualdad’: Es importante que las mujeres líderes, sean guía de inspiración y construyan un mejor futuro para otras. Ellas que tienen la posibilidad de ser visibilizadas, son voz de otras mujeres que no han sido escuchadas”, expresó el líder sanjuanense.

José Guadalupe Román recordó que hace unos meses, la Canacintra San Juan del Río se adhirió al pacto “He for she” y al pacto mundial de la Organización de las Naciones Unidas.

“Desde entonces, el Comité de Mujeres Industriales a nivel nacional, liderado por Olivia Valadez, a quien agradezco su respaldo y apoyo, ha trabajado para cumplir con los objetivos que fueron comprometidos por parte de nuestro organismo. Estamos seguros que el trabajo, entrega y dedicación de nuestra amiga, Ana Rosales, nos permitirá alcanzar acciones para que más mujeres se incorporen a la actividad productiva, y juntos podamos romper brechas de género”.

Ana María Rosales Moreno, titular del Comité de Mujeres Industriales Canacintra San Juan del Río, dijo que desde ese espacio trabajarán por crear una red efectiva de mujeres industriales, generando grupos de apoyo para empresarias que son parte de la micro, pequeña y mediana empresa de la región, “buscando que nuestras acciones contribuyan en el crecimiento y desarrollo de las mujeres como generadoras de cadenas productivas”, afirmó.

En el evento estuvieron presentes, además de los oradores citados, Esaú Magallanes Alonso, vicepresidente Canacintra Región Bajío Norte; Bibiana Rodríguez Montes, rectora de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río; Catalina Calva Corona, directora del Instituto Municipal de la Mujer San Juan del Río; y José Francisco Layseca Basurto, secretario de Desarrollo Económico de San Juan del Río. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones