Advertising

Manufactura en Nuevo León registra expansión en mayo

Redacción.
Junio 26, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Con base en el indicador de expectativas económicas de la manufactura, durante mayo, este sector en la entidad continuó con un ritmo de expansión, según la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León. 

Por lo que para el inicio del quinto mes del año, todos los indicadores se ubicaron en tendencia positiva, sin embargo, algunos indicadores de producción redujeron respecto abril.

A través de un comunicado, Caintra informó que en mayor detalle, el índice de nuevos pedidos redujo respecto al mes precedente, sin embargo, se mantuvo en el umbral de expansión con 50.8 puntos. El volumen físico de producción presentó el mismo patrón reduciendo en 5 unidades respecto a abril, alcanzando los 52.6 puntos.

“Ligado a ello, el índice de capacidad utilizada también se situó por encima del umbral de expansión en 54.0 puntos. De igual forma, la acumulación de inventarios se colocó en las 52.2 unidades2, dice el texto.

En lo que respecta al comercio exterior, el indicador de exportaciones se colocó en los 51.6 puntos, concretando su tercer mes consecutivo en zona de expansión. Por el otro lado, las importaciones alcanzaron los 51.8 puntos, consolidando su segundo mes por encima del umbral de los 50 puntos.

La operación de la industria se refleja en la generación de empleos, donde el indicador de número de trabajadores permaneció por encima del umbral de expansión alcanzando los 51.7 puntos.

En relación con los indicadores de precios, ambos registraron un incremento con respecto al mes anterior. El indicador de precios de materias primas alcanzó los 58.9 puntos, mientras que el indicador de precios de productos se ubicó en 54.4 puntos.

 

 

Principales desafíos de la industria durante mayo

 

El panorama político, la escasez de mano de obra calificada y la actividad económica fueron los desafíos más importantes para la industria en el quinto mes del año. 

El tema político fue mencionado como el principal obstáculo para la industria por segundo mes consecutivo, incidiendo en poco más de la mitad de las empresas.

De nueva cuenta, la escasez de personal capacitado se ubicó como el segundo obstáculo que a más empresas afectó, dificultándole las operaciones al 40%, hilando su tercer mes consecutivo al alza. Una actividad económica débil ocupó el tercer lugar con 27%, seguido de la logística de transporte, factor que obstaculizó a 24% de las empresas. Por otro lado, la inseguridad afectó a 23% de las empresas.

Una menor demanda externa y el incremento en los precios de las materias primas fueron obstáculos para aproximadamente una de cada cinco empresas.

Finalmente, 34% de las empresas invirtieron en maquinaria y equipo durante mayo, hilando su cuarto mes consecutivo por encima de 30 por ciento.


TEMAS RELACIONADOS:

Economía Industria Manufacturera

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones