Advertising

Llegarán bancos coreanos a Monterrey

Fabiola Varela.
Junio 04, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Shinhan Bank y Hana Bank, dos de los principales bancos en Corea, abrirán operaciones en Monterrey, Nuevo León, según información de The Korea Economic Daily.

Esto debido a que empresas manufactureras coreanas están relocalizando su cadena de suministro a otros países, por lo que seis principales bancos del país (Kookmin, Shinhan, Hana, Woori, Nonghyup y el Banco Industrial de Corea) están ampliando sus operaciones a naciones como México, Polonia y África, entre otros.

Según el portal, funcionarios de los bancos informaron que las entidades operarán financiación corporativa, servicios de cambio de divisas y préstamos a empresas coreanas en esos países.

En mayo, la empresa Intercam inauguró su primer Centro de Servicios Bancarios para la comunidad coreana, en Apodaca Nuevo León. El módulo consta de dos cajeros automáticos, en el que toda la señalización, incluyendo las pantallas de los ATMs, están en coreano.

Desde 2014, en Pesquería, Nuevo León, a tan solo un poco más de una hora de la capital del estado, inició un boom industrial que atrajo a talento coreano para trabajar en la construcción y operaciones de la fábrica de automóviles Kia Motors.

 

 

De Corea del sur a México

 

De enero a marzo 2024, Nuevo León fue el estado que más registró Inversión Extranjera directa (IED) de Corea del Sur al registrar 436 millones de dólares.

En este periodo de tiempo, en México se registró una Inversión Extranjera directa (IED) total de 641 millones de dólares proveniente de este país asiático. 

Después de Nuevo León, las entidades que más recibieron IED de este país fueron Ciudad de México y Baja California. 

En el tercer mes de 2024, la principal compra de México a Corea del Sur fue de Partes y Accesorios de Máquinas al registrar 128 millones de dólares. Nuevo León fue el estado que más compras registró y le siguen Baja California y Chihuahua. 

Mientras que la principal venta de México a Corea del sur, en marzo 2024, fue de Motores de Pistón, Motores Rotativos o Motores Alternativos al registrar 58.8 millones de dólares. Ciudad de México fue la entidad que más registró ventas, le siguen Nuevo León y Jalisco. 


TEMAS RELACIONADOS:

Economía Financiero

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones