Advertising

Llegará la transformación digital en las empresas con la Industria 4.0

Redacción.
Agosto 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
Por Luis J. Méndez. La Industria 4.0 se refiere a la cuarta revolución industrial, un patrón enfocado a la ciberindustria, que envuelve distintas tecnologías con la recopilación de datos en tiempo real. La principal característica de esta revolución a las demás, es la velocidad a la que se está desarrollando, ya que las otras tardaron décadas en poder transformarse. La conectividad máxima, la potencia informática y la gran automatización, son algunas de las características que las separan. Con la llegada de la Industria 4.0, también se producen algunos cambios en la forma de estudiar en las universidades, las maneras de hacer negocio y, sobre todo, en el sector productivo a nivel mundial. José Chavira, investigador, promotor e impulsor de la Industria 4.0 a través de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), profundizó en los diferentes procesos para poder emplear la Industria 4.0 en México y señaló que nuestro país está preparado para implementar dicha tecnología. La implementación de la cuarta revolución industrial traerá una serie de beneficios que ayudarán a un mejor rendimiento por parte de las empresas y detonará una transformación digital en la industria; dicho cambio se basa en acoger las nuevas tecnologías para la automatización de los procesos de producción en las empresas. Con todo esto, se genera una necesidad por preparar sistemas que gestionen la información en tiempo real. ¿CÓMO EMPLEAR LA INDUSTRIA 4.0? Para adoptar este modelo, se necesita de una gran capacidad digital, ya que es una parte importante para actuar con rapidez y no perder el paso ante la competencia. Se requiere de una gran concentración e inversión de tiempo. Es importante tener una estrategia para uso, por ejemplo, empezar por establecer los objetivos como empresa, iniciar con algunas pruebas para disponer de una gran conectividad, identificar las principales necesidades, contar con un amplio sistema de recopilación de datos y así poder consolidarse como una empresa digital, brindándole un acceso digital al cliente. Para finalizar, el presentador destacó el modelo de negocios que surgirá en esta nueva forma de operar, pues consideró de vital importancia conectar las partes que se involucran y que la flexibilidad en la operatividad ayudará a un mejor rendimiento en logística y suministro.

TEMAS RELACIONADOS:

Industria

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones